Caso Koldo

Cruce de acusaciones entre Gobierno y oposición por el Caso Koldo: "Es la voluntad de enredarlo todo"

El PSOE insiste en poner el foco sobre el PP y señala a Miguel Tellado. El PP, por su parte, pide de manera urgente la dimisión de Armengol.

Miguel Tellado

Publicidad

Continúa la investigación de la trama de corrupción en la compra de mascarillas durante la pandemia mientras crece el 'toma y daca' de señalamientos entre el Gobierno y la oposición por el caso Koldo.

El PSOE insiste en pedir explicaciones al Partido Popular. Intenta repartir responsabilidades políticas, a pesar de que las principales sospechas recaen sobre dirigentes de su propio partido. Su estrategia en estos momentos es poner el foco sobre el PP. Se aferran al párrafo del sumario en el que aparece el nombre de Miguel Tellado y piden su comparecencia en la comisión de investigación del Congreso para que dé explicaciones. Borja Sémper considera que esto se debe a "la voluntad de enredarlo todo".

También el resto de populares consideran que la del Ejecutivo es una estrategia de distracción y una manera de no dar explicaciones. Por ello, desde el PP piden de manera urgente la dimisión de Armengol. "Armengol no puede seguir ni un minuto más al frente del Congreso de los Diputados. Es un disparate", ha declarado Miguel Tellado.

También solicitan que comparezca "todo el mundo que sea necesario" para que se esclarezcan las circunstancias de este asunto. Y con "todo el mundo" también se refieren a Pedro Sánchez. "Esto requiere una explicación del presidente del Gobierno", asegura Tellado, que niega conocer a los implicados en la trama y apunta directamente a la presidenta del Congreso, la tercera autoridad del Estado.

Desde el PSOE insisten en que han sido contundentes en su respuesta y no paran de asegurar que "quien tenga que pagar que lo pague". "Seguiremos actuando, no tapando como el PP", ha asegurado Esther Peña. Los populares creen que los investigados señalaron al PP sabiendo que la policía les estaba escuchando.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.