Partido Popular
Feijóo propone crear un registro nacional de pirómanos en un plan de 50 medidas para combatir los incendios
El líder del PP ha explicado 15 medias del plan que ha sido trabajado por su equipo tras analizar la situación de los incendios que arrasan en España.

Publicidad
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha comparecido por primera vez ante los medios de comunicación tras su descanso estival, para tratar la situación que vive el país con los incendios forestales, la cual "todavía no podemos dar por superada". Durante las últimas dos semanas, tanto él como su partido han estado trabajando en una propuesta muy amplia para cambiar el panorama.
Lo que no ha cambiado en el arranque del nuevo curso político, son los continuos ataques del PP hacia el PSOE, donde el gallego ha afirmado que "el Gobierno Central ha fallado en su prevención" al no "poner los medios disponibles para que la crisis no tuviese la intensidad que hemos vivido". Tacha al Ejecutivo de haber estado "paralizado, ausente" y prevé ""que la situación va a empeorar en otoño".
Ante esta situación ha presentado un plan con 50 medidas de "ayuda inmediata a las personas afectadas, reparaciones y reconstrucción de los pueblos, el patrimonio forestal y la recuperación de empleos y preparación ante futuros eventos".
Ha afirmado que este 'Plan Integral de Ayuda, Recuperación y Prevención para el medio rural y forestal' será enviado a las Cortes Generales y que espera "que sean estudiadas con rigor, ponderadas con proporcionalidad y que sean útiles". En su declaración ha explicado parte de estas medidas que tiene como objetivo "dar atención ágil a las personas afectadas", así como recuperar lo destruido por el fuego, garantizar "en la medida de lo posible que esto no vuelva a ocurrir".
El plan
De las 50 medidas ha comunicado que solo va a explicar 15. El líder del PP ha hecho hincapié en dos. Una de ellas se trataría de "crear un registro nacional de pirómanos", puesto que ante el número de detenidos (41) e investigados (127) por provocar incendios, tanto su equipo como él propone esta medida donde el pirómano estará obligado a "utilizar pulseras telemáticas de localización".
Otra de las medidas en las que ha puesto el foco en "objetivar" criterios con el fin de poder abordar de forma automática "las emergencias bajo el liderazgo de profesionales" para así poder "garantizar la rapidez y seguridad de los ciudadanos". Con todos los medios, es decir, de las Comunidades Autónomas, la Unidad Militar de Emergencia (UME), de los medios adicionales del Ejercito de España y la "coordinación para activar los medios europeos", ha concretado.
Las siguientes trece medidas del plan que contempla medio centenar, se centran en ofrecer alojamiento temporal a las personas afectadas por los incendios, seguido de garantizar que nadie se quede sin vivienda "ya sea habitual o de segunda residencia". Además también propone que las localidades y empresas damnificadas "en las actividades ligadas a la reconstrucción" queden exentas, de forma "temporal", de impuestos y tasas.
Con la sexta medida, el gallego ha sido tajante: "Nadie puede hacer caja con la tragedia". En esta ha explicado que "debe quedar exenta de impuesto cualquier tipo de ayuda concedida a persona o empresa y de intereses por los prestamos concedidos" a estas dos. También crear un teléfono "de consulta y tramitación de ayudas" para los particulares y empresas, donde además habría excepciones en algunos lugares, al establecer oficinas móviles comarcales "en los casos en los que una comunidad así lo considere"
Los ganaderos, agricultores y animales también entran dentro del plan de los populares para combatir los incendios. Se recibirán ayudas para poder alimentar al ganado y para el abastecimiento del agua y "la reposición de las reses perdidas". La novena medida se trata de "declarar expresamente zona de actuación especial para la restauración forestal y medioambiental" así como "articular fondos de emergencia para actuar sobre pistas forestales y terrenos quemados" con el fin de prevenir erosiones, desprendimiento o colmatación de los embalses.
Ayuda íntegra a los municipios
En cuanto a la décima y undécima propuesta trabajada por el PP, se encuentra dar "líneas de financiación y avales" para garantizar que la actividad económica de las explotaciones y negocios continúa. Así como "ayudar al 100% a los municipios en las CC.AA. para gastos urgentes".
Además, estos municipios afectados tendrán un "anticipo íntegro" para solicitar fondos al Fondo de Solidaridad de la Unión Europea. "Una venda al plan de recuperación de resiliencia de los Fondos Netx Generation orientada a la lucha contra los incendios".
También se ha centrado en retribuir económicamente a aquellos que se dediquen a capturar el CO2 y combatir el cambio climático: "Incentivar en el PAC las prácticas agrícolas al mantenimiento de montes e impulsar la políticas de captación del CO2 vinculadas a la actividad agraria forestal, remunerar fiscalmente o mediante ayudas directas a agricultores, ganaderos y trabajadores del monte que lleven a cabo prácticas sostenibles de captura de CO2, prevención de incendios o mitigación del cambio climático".
Y finalmente, aunque quedan otras 35 medidas que no ha explicado, Feijóo ha subrayado que desde el Partido Popular proponen "revisar y, en su caso, reformular la legislación española, tanto la autonómica como la del Gobierno Central y la legislación europea en su caso que haya reducido la cabaña ganadera extensiva consiguiente limpieza de montes".
La ola de incendios copa la actualidad política después de calcinar 350.000 hectáreas, principalmente en las comunidades gobernadas por el PP, que tienen las competencias de prevención y extinción de estas catástrofes. La presión ha sido creciente sobre los barones del PP, especialmente sobre el castellanoleonés Alfonso Fernández Mañueco.
Más Noticias
-
Los nuevos presupuestos, la gran incógnita del curso político ante la desconfianza entre los socios
-
Se reanuda la actividad política esta semana con la comparecencia de varios ministros en el Senado con motivo de los incendios
-
El PSOE amenaza a quienes no acepten el Pacto de Estado y el PP denuncia que está "vacío de contenido"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad