Caso Koldo

Las escuchas del caso Koldo que se referirían a Francina Armengol: "El problema es 'la señora'"

En el sumario del caso Koldo se habla varias veces de "la señora", lo que se presupone que es una alusión directa a Francina Armengol.

Francina Armengol

Publicidad

El gobierno de Baleares, presidido en ese momento por Francina Armengol, certificó en agosto de 2020 que la empresa del caso Koldo llevó a cabo "de manera satisfactoria" el suministro de mascarillas contratado por 3,7 millones de euros aunque, tres años más tarde, acabó reclamando dinero por haber recibido material de menor calidad que el contratado.

Esa reclamación del gobierno de Armengol por un lote de mascarillas defectuosas puso nerviosos a los integrantes del caso Koldo, hasta tal punto que uno de los empresarios llegó a decir: "el problema es 'la señora'", que "en su día era presidenta de aquí", lo que se presupone que es una alusión directa a la ahora expresidenta del gobierno Balear.

Esas mascarillas costaron cerca de cuatro millones de euros y eran defectuosas. Aun así, el Gobierno balear las avaló. En estos momentos llevan tres años en un almacén.

Por ello, el PP exige la dimisión inmediata de la ahora presidenta del Congreso de los Diputados. "Armengol no puede seguir ni un minuto más al frente del Congreso de los Diputados. Es un disparate", ha declarado Miguel Tellado.

Trama balear del caso Koldo

El 12 de agosto de 2020, con un documento de solo una página, el Gobierno de Baleares certifica que la entrega de las mascarillas ha sido satisfactoria. Lo que quizá nadie hubiera sospechado es que la firma de esa página sería clave para esta investigación.

Y es que ahora se ha sabido que dos meses antes, concretamente el 8 de junio, se establece que las mascarillas no tienen la calidad suficiente. La incógnita está en averiguar por qué se firma entonces el documento.

Otra duda que inquieta a los investigadores es por qué Armengol espera tres años para reclamar que el material es defectuoso. Según el entorno de Armengol, la reclamación se inicia en marzo de 2023, pero el Gobierno actual asegura que el informe se emite dos meses después, el día que Marga Prohens era investida presidenta de Baleares.

Armengol se aleja del foco

Este viernes, Francina Armengol ha decidido no acudir a los actos celebrados en el Parlament con motivo del día de la Islas Baleares. La presidenta del Congreso no ha querido ser el centro de todas las miradas y el pasado jueves declinó su invitación. Aunque sí ha publicado un tuit en el que felicita a los ciudadanos del archipiélago.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Koldo García, durante años asesor del exministro José Luis Ábalos.

El ascenso y caída de Koldo García: de consejero de Renfe Mercancías a estar investigado por corrupción

Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos y hombre de máxima confianza de Santos Cerdán, pasó de portero de discoteca y concejal en Navarra a ocupar un cargo en Renfe Mercancías y codearse con la cúpula del PSOE

A3 Noticias 2 (20-06-25) El Supremo imputa a Santos Cerdán y a cinco empresarios por el reparto de comisiones en el caso Koldo

El Supremo imputa a Santos Cerdán y a cinco empresarios por el reparto de comisiones en el caso Koldo

El instructor cita al ex secretario de Organización del PSOE el 30 de junio como investigado por delitos de organización criminal y cohecho, y ordena rastrear más de 500 cuentas bancarias vinculadas a la trama de amaños de obra pública.