Senado

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

La ministra de Defensa proyectó casi una hora de imágenes y vídeos de la UME actuando contra los incendios en respuesta a las 'quejas' del PP.

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Publicidad

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha comparecido este martes en el Senado para 'responder' a la exigencia del PP -pidió su comparecencia- y así dar cuentas del despliegue del Gobierno en la oleada de incendios que están arrasando y afectando seriamente a varias regiones de España.

La socialista comenzó su intervención recordando "con cariño a las víctimas de los incendios", a la vez que a todos aquellos "hombres y mujeres de las fuerzas armadas que han resultado heridos durante estos días" y mandando un mensaje a los dos miembros del Ejército de Tierra que han sufrido un accidente de tráfico en Ourense cuando iban a dar apoyo logístico ante los incendios.

50 minutos de vídeos de la UME

Poco después y durante más de 50 minutos, Robles mostró en un proyector imágenes y vídeos en formato tuit (retuiteados por el Ministerio de Defensa) de los equipos de la UME trabajando en las zonas afectadas por los incendios: "Una imagen vale más que cien palabras", dijo antes Robles para así 'apuntarse' un tanto y recalcar la actuación de los diferentes equipos de apoyo y ayuda para la extinción de los fuegos. "Es, tras la DANA, el mayor despliegue que hemos hecho", se escucha a un miembro de la UME durante uno de los vídeos.

"Mientras ustedes se cansaban viendo 50 minutos de vídeos..."

"Esto pone de relieve las actuaciones de la UME, Ejércitos de Aire, Tierra, Espacio, y tanto las horas y lugares en las que sucedía en cada momento", dijo la ministra tras 50 minutos en completo silencio para lanzar una reflexión muy directa hacia los allí presentes, muchos del PP: "Algunos de ustedes se habrá cansado viendo los vídeos, pero mientras tanto están operando a un militar que se debate entre la vida y la muerte, y son cientos y cientos de militares los que están ayudando a extinguir el fuego poniendo en juego sus propias vidas. Con esto pretendíamos visualizar el trabajo de nuestros militares", explicó.

Casi una hora después del comienzo de la comparecencia, Margarita Robles realizó una cronología de todos y cada uno de los incendios del verano, el lugar donde fueron decretados, cuándo se extinguieron y la manera en la que se actuó por parte de las organizaciones competentes, además del número de efectivos que participaron en estos.

"Una ola de incendios imprevisibles y difícilmente controlables"

Robles ha destacado también que "en agosto se ha producido una una ola de incendios imprevisibles en su comportamiento y difícilmente controlables".

"En 20 años de la UME nunca se vio nada igual"

Además, detalló hasta en dos ocasiones que "son las comunidades autónomas las que tienen que pedir la intervención del Ejército" y que en "20 años de la UME nunca se había visto nada igual a lo de estas últimas semanas, la forma en la que se movían los incendios, la sequedad, el calor... Hay que estar preparados porque seguirá ocurriendo en el futuro".

"Los políticos no podemos decir a los técnicos lo que tienen que hacer"

Margarita Robles

Robles también se dirigió directamente a Núñez Feijóo: "Hizo unas declaraciones sorprendentes, como si la UME no estuviera haciendo todo lo posible... En política no todo vale. No obstante, ese mismo día (15 de agosto), las comunidades pidieron refuerzo del Ejército, algo que no se había hecho antes. También pidieron maquinaria que no tenemos ni que existen en la UE". La socialista repitió que los políticos no deben "decir a los técnicos lo que tienen que hacer".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

Los nuevos presupuestos, la gran incógnita del curso político ante la desconfianza entre los socios

Será el principal desafío del Gobierno a la vuelta de las vacaciones. En el Congreso, más de 30 leyes esperan su tramitación a partir de septiembre.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo comparece tras la reunión del Comité de Dirección del PP celebrada este lunes en la sede de la calle Génova

Feijóo propone crear un registro nacional de pirómanos en un plan de 50 medidas para combatir los incendios

El líder del PP ha explicado 15 medias del plan que ha sido trabajado por su equipo tras analizar la situación de los incendios que arrasan en España.