Política

Los nuevos presupuestos, la gran incógnita del curso político ante la desconfianza entre los socios

Será el principal desafío del Gobierno a la vuelta de las vacaciones. En el Congreso, más de 30 leyes esperan su tramitación a partir de septiembre.

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

Publicidad

El Gobierno encara el reinicio del curso político con tareas pendientes en el Congreso de los Diputados, donde 30 leyes deberán tramitarse a partir de septiembre en un contexto de desconfianza en las negociaciones para sacar adelante los apoyos.

El principal reto será reunir los apoyos de los grupos parlamentarios para los presupuestos de 2026, comprometidos por el presidente del Gobierno. El PP asegura que no se han iniciado los trámites previos y ha presentado una proposición que insta al Gobierno a hacerlo a la mayor brevedad.

Varios socios de investidura han lanzado mensajes de alerta sobre los Presupuestos Generales del Estado. Carles Puigdemont ha advertido de que en otoño ocurrirán cosas “nunca vistas” y Podemos considera una excusa la intención de tramitar los presupuestos. ERC ha condicionado su apoyo a que haya avances en los compromisos adquiridos, como la financiación autonómica.

El pacto climático y la reducción de jornada, claves del nuevo curso

Entre las leyes pendientes de tramitación está la reducción de la jornada laboral, uno de los principales proyectos de Yolanda Díaz. El ministro Bolaños espera que se pueda aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que dejará en manos de la Fiscalía la instrucción de casos penales. También está pendiente el decreto antiapagones, que recibió un no de la cámara baja.

En septiembre, el Gobierno tiene previsto detallar el pacto de Estado contra el cambio climático que anunció Sánchez durante su visita a los incendios. Para la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, sería “irresponsable” que los grupos no lo apoyaran.

Reunión entre Otegi y Junqueras

Este lunes, el presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, y el secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, se han reunido en San Sebastián para analizar la situación política actual de España ante el inicio del curso político y los escenarios que pueden darse en los próximos meses. Este encuentro se enmarca dentro de la ronda de contactos que EH Bildu está manteniendo con diferentes fuerzas políticas. Ha servido para reforzar el "acuerdo estratégico" dentro de la izquierda independentista.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad