Publicidad

CASO NÓOS | SE LA CONOCÍA COMO 'INGRID'

Corinna tenía asignada una escolta policial cuando estaba en España

El Sindicato Unificado de la Policía asegura que el CNI conocía a la amiga del Rey, que pasaba largas estancias en Madrid y que los servicios de seguridad prestaron servicio en El Pardo en varias ocasiones. También desvela que contaba con la protección de la Policia, el CNI y la Guardia Civil.

El [[LINK:INTERNO|||20130305-NEW-00069-false|||director del CNI, Félix Sanz Roldán, tendrá que explicar en el Congreso]] qué vínculos tenía la princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein con el Gobierno. El asunto llega al Parlamento después de que hace un par de semanas ella saltara a las portadas de varias revistas y periódicos, a los que aseguró que había realizado trabajos delicados y confidenciales para el Ejecutivo español. Tanto este Gobierno como el anterior lo han negado, pero el Sindicato Unificado de la Policía ha desvelado algunos detalles de esta mujer, amiga del Rey don Juan Carlos.

El SUP ha revelado que Corinna contó con escolta oficial durante el periodo de tiempo que vivió en España y que recibía protección por parte del Centro Nacional de Inteligencia. Además, dado que cuando se trata de proteger personalidades nunca se dice su nombre, se la conocía con el nombre en clave de 'Ingrid'.

Durante su estancia en España esta mujer vivió en Madrid y, según el SUP, los servicios de seguridad prestaron servicio en El Pardo en varias ocasiones. Además, se la ha podido ver en viajes como una visita oficial a Aabia Saudí en 2006, a la que asistieron el Rey y los ministros Montilla y Moratinos. Corinna se mantuvo en un segundo plano.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.