POLÍTICA

Sánchez desvincula los Presupuestos de la reunión de Illa y Puigdemont y lo enmarca en su "política de diálogo"

El presidente del Gobierno asegura en la entrevista en la televisión pública que no está relacionado los PGE con la reunión de Illa y Puigdemont.

Pedro Sánchez y Salvador Illa

Publicidad

Pedro Sánchez dejó este 1 de septiembre varios titulares durante su entrevista en la cadena pública. No solo habló de los jueces que, a su parecer, hacen política. También opinó sobre la reunión entre el presidente de la Generalitat y el expresidente catalán, Salvador Illa yCarles Puigdemont.

El presidente del Gobierno niega que el jefe del Ejecutivo catalán se vaya a reunir este martes para garantizar el voto del partido nacionalista a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y sitúa el encuentro en la política de "diálogo y convivencia" que se lleva a cabo desde la Generalitat. Una postura que ya defendía este lunes el propio Illa al anunciar su reunión.

Para Sánchez, este encuentro "es "acertado". "Desde el punto de vista político, a mi me parece acertado porque creo que cuando uno mira hacia delante como está haciendo la sociedad catalana y el conjunto de la sociedad española, lo que no podemos hacer es mirar hacia atrás y pensar que no hay ninguna lección que tengamos que sacar del año 2017, de todos esos años de enfrentamiento, de conflicto político, que tenemos que superar conjuntamente", manifestaba el presidente Pedro Sánchez en 'TVE'.

Además, también aseguraba que fue el propio Salvador Illa quien le informó de que se iba a reunir con Carles Puigdemont en Bruselas (sobre él pesa pesa una orden española de detención), una decisión que califica de ser "coherente" con la línea estratégica de "normalización de diálogo y de convivencia" por la que apuesta el presidente catalán.

Así, niega que se trata de una visita para tratar de convencer a Junts de que vote a favor de los PGE, unos votos necesarios para que los Presupuestos salgan adelante. Quiere dejar claro que el objetivo de la reunión es enviar un mensaje de diálogo. "El motor de arranque del coche en democracia es el diálogo. Voy por eso", expresó Illa.

Reunión de Illa y Puigdemont

Salvador Illa y Carles Puigdemont tienen una cita hoy la sede Delegación del Govern ante la Unión Europea, en Bruselas (Bélgica), en el que será el primer encuentro en persona entre ambos, y tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía.

La reunión será a las 16.15 horas y a puerta cerrada y coincide con el viaje de Illa a la capital comunitaria para asistir a la inauguración de la exposición 'Montserrat, un milenio: una contribución benedictina a la construcción de Europa'.

Tanto Junts como el PSC y el PSOE desvinculan la visita de Illa a Puigdemont de una futura reunión de Puigdemont con Sánchez, y de las negociaciones para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

La iniciativa de la reunión ha sido del propio 'president', asegura él mismo. "Es una decisión que he tomado yo. Me corresponde tomarla a mí (...) Me he visto con todos los expresidentes de la Generalitat, lo tenía pendiente. Y lo hago mañana", declaraba Illa.

¿Reunión de Puigdemont con Sánchez?

A pesar de la insistencia en que esta reunión no está vinculada con un encuentro del Puigdemont con Sánchez, a finales de julio de este año, durante la rueda de prensa para hacer balance del curso político, el presidente Sánchez aseguró que mantendría una reunión con el líder de Junts.

El jefe del Ejecutivo lo afirmó tras ser preguntado por un posible encuentro con el expresidente catalán, que continúa huido de la Justicia, durante el próximo curso político. De la reunión, Pedro Sánchez espera convencerle de que apoye los Presupuestos Generales del año 2026.

"Este es un país que mira hacia adelante al año 2027, no al año 2017, y, por tanto, me reuniré con todos ellos para tratar estos temas y otros muchos", aseguraba el presidente hace unas semanas.

El presidente de PSC-Units en el Parlament de Cataluña, Ferran Pedret, ha afirmado que no ve "ningún inconveniente" en que se produzca una futura reunión pero aclara que no es de su competencia concretar nada respecto a ese posible encuentro sino que la responsabilidad de determinar "cómo, cuándo y si es necesario hacerlo" recae sobre el presidente del Gobierno de España.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el programa completo 'Espejo Público' en Atresplayer.

Publicidad