Publicidad

EN UN ACTO EN CÓRDOBA

Casado exige a Sánchez que garantice el proyecto económico del PP para "allanar el camino de los Presupuestos"

El nuevo presidente del PP defiende que esta proposición, que será registrada este lunes, tiene por objetivo "fortalecer las instituciones" y dar "estabilidad política". Además, esta propuesta incluye la prohibición del indulto a los presos por este tipo de delitos.

El PP registrará el lunes una proposición de ley para reintroducir en el Código Penal los delitos de sedición "impropia" y de convocatoria de referéndum ilegal, según ha anunciado hoy el presidente de los populares, Pablo Casado.

En declaraciones a los periodistas en Córdoba, antes de participar en una reunión de la junta directiva del PP andaluz, Casado ha indicado que esta iniciativa está motivada por su compromiso de "fortalecer las instituciones" y dar "estabilidad política".

Ha dicho Casado que si el PSOE no hubiese suprimido en 1992 el delito de sedición impropia, se "hubiera evitado el asalto a la Consellería de Economía" catalana, ya que "se penalizaría a los funcionarios que se inhiben de no evitar agresiones a los agentes o ataques a cordones policiales".

Con la tipificación de convocatoria de referéndum ilegal como delito, suprimido en 2010, "sería imposible que el Gobierno de España pactase con el de Cataluña" una consulta de este tipo.

Además, Casado ha adelantado que en su propuesta pide la prohibición de los indultos a los condenados por "delitos graves" como el de sedición y la supresión de los recursos previos de inconstitucionalidad, algo que "reforzaría el Estado de Derecho sin necesidad de recurrir a ningún procedimiento judicial".

También ha afirmado que con la mayoría del PP en el Senado, "si el Gobierno de España sigue prestándose al chantaje de los secesionistas, solicitaremos la aplicación del artículo 155".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.