Agenda Política

Viajes internacionales, comparecencias en el Congreso y reunión de cúpula: arranca la primera semana de septiembre

El comienzo de la semana lo marca el Gobierno central con la presentación del anunciado pacto de estado por el Cambio Climático.

Alberto Núñez Feijóo en un acto esta mañana

Publicidad

La semana arranca con el curso político recién empezado y marcado por la gran oleada de incendios que se han producido en el mes de agosto. Bajo este contexto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reaparecerá para presentar de manera oficial el Pacto de Estado ante la emergencia climática. Una iniciativa que fue propuesta durante la oleada de incendios.

En este sentido, Feijoo ha empezado hoy el curso político en el Partido Popular, con un acto en el que ha mencionado diferentes temas de actualidad. Uno de ellos ha sido la gestión de los incendios de agosto. Por ese motivo, el líder de los populares ha recalcado el deber que tiene que tener el Gobierno central ante estas situaciones y ha lamentado que se le "eche la culpa al PP de todo".

La agenda de los populares

La cúpula de los populares se reunirá el primer día de septiembre en la localidad madrileña de Aranjuez, con la intención de definir las líneas de actuación del Partido Popular para este curso político que acaba de comenzar.

"La reunión del lunes del comité de dirección no se celebrará como cada semana en la sede del partido de la calle Génova, sino que tendrá lugar en un hotel de la localidad madrileña y servirá para definir el rumbo de la formación tras el verano", han confirmado fuentes de Génova.

La actividad del Gobierno de España

Será el martes cuando el Gobierno central celebre el Consejo de Ministros en el que está previsto que se apruebe el anteproyecto para condonar la deuda a las comunidades autónomas. La condonación asciende a unos 85.000 millones de euros, una quita pactada con ERC. Una medida que se ha encontrado con la oposición del PP y frente a la que ya anunciaron recursos varias comunidades gobernadas por la formación azul.

La titular de Hacienda, María Jesús Montero, anunció que se aprobará el mecanismo para condonar parte de la deuda autonómica, un compromiso incluido en el acuerdo de investidura con ERC, que obtuvo en febrero el visto bueno del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

El viaje de Pedro Sánchez

Por primera vez desde 2017, un presidente del Gobierno de España pisará Downing Street para reunirse con el primer ministro británico, Keir Starmer. La reunión postvacacional se da en un contexto internacional complicado. El genocidio de Gaza ha llevado al Reino Unido a anunciar que reconocerá el Estado palestino, algo que desde España ya se acordó hace más de un año.

Starmer y Sánchez se vieron por primera vez en la cumbre de la Comunidad Política Europea que se celebró en Woodstock en julio de 2024. La visita del 3 de septiembre al Reino Unido será la primera cita de la intensa agenda internacional que tiene hasta diciembre. En septiembre tiene previsto asistir en Nueva York a la tradicional apertura del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea de la ONU.

Comparecencias en el Congreso

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, comparecerán en el Congreso a petición propia. De hecho, acudirá al Congreso el día 4 para explicar los problemas de la red ferroviaria. Grande-Marlaska dará cuenta de su papel en la crisis de los incendios forestales en la comisión parlamentaria correspondiente; y Aagesen estará el viernes día 5 para hablar también de los fuegos de agosto.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.