Averías trenes
Oscar Puente sobre la última incidencia en los trenes: "Se debe a la falta de inversión de hace unos años"
El titular de Infraestructuras se ha escudado ante las críticas de formaciones como el PP o VOX ante la última incidencia registrada en el servicio ferroviario de España.

Publicidad
El último incidente ferroviario de Ciudad Real se suma a una larga ristra de averías que no han dejado de sucederse a lo largo de todo el verano en toda la red ferroviaria. No obstante, una de las líneas que más problemas ha registrado ha sido la circulación entre las Madrid y Andalucía. No obstante, estas averías no han pasado desapercibidas para la oposición, quien critica la gestión del Gobierno y del Ministerio de Infraestructuras, encabezado por Oscar Puente.
Formaciones como el Partido Popular o VOX han criticado fuertemente la gestión de Puente. Juan Bravo, vicesecretario de Hacienda, critica que el ministro se dedica a tuitear en lugar de dar respuesta a los ciudadanos que se quedan encerrados en los trenes. Los de la formación verde han pedido directamente la dimisión de Oscar Puente ante la sucesión de este tipo de incidencias.
La respuesta de Oscar Puente
Ante los ataques de la oposición y otras formaciones, el ministro de Infraestructuras se escuda en que las incidencias que se han registrado últimamente "no son por la falta de inversión en la actualidad, si no por la falta de inversión de hace unos años". Por otro lado, el titular del ministerio recalca que este tipo de problemas se deben al crecimiento del tráfico dentro de la Red Ferroviaria en España.
"¿Qué hay incidencias?, sin duda. ¿Qué tenemos que mejorar?, sin duda", aseguraba Oscar Puente en una entrevista. "España ha pasado de mover un millón de viajeros a 40 millones de viajeros en la red de Alta Velocidad Española", explicaba Puente.
La última incidencia
Este sábado se ha interrumpido el tráfico ferroviario en la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía debido a un incendio declarado en el último vagón de un tren a la altura de Argamasilla de Calatrava, Ciudad Real, que ha obligado a evacuar a los 210 pasajeros a bordo. La incidencia se ha podido subsanar conforme ha avanzado la tarde y los trenes han vuelto a circular.
El aviso del incidente fue recibido poco después de las 14:05 horas desde el kilómetro 201 de la vía, según ha informado el servicio de emergencias 112. El tren afectado cubría la ruta desde Almería hasta Madrid y se encontraba detenido entre Puertollano y Calatrava. La Guardia Civil ha tenido que evacuar a los pasajeros de forma segura, mientras los bomberos de Puertollano extinguían las llamas del tren, que se originó en un vagón sin pasajeros del mismo.
Los pasajeros han podido regresar al tren mientras esperaban la llegada de otro convoy para reanudar su viaje. Adif ha informado que la vía ha tenido que ser cortada en el tramo entre Puertollano y Villanueva de Córdoba, porque tenía que esperar la valoración del estado de la infraestructura.
La incidencia afectó además al servicio de otros trenes de la línea: el AVE 02123 Málaga-Madrid, detenido en Puertollano; el AVE 02136 Madrid-Granada, parado en Malagón; el AVLO 02137 Sevilla-Madrid, detenido en Villanueva de Córdoba; y el AVANTPuertollano-Madrid, cuyos pasajeros han sido trasladados en autobús entre Puertollano y Ciudad Real.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Más Noticias
-
El Gobierno condonará 83.252 millones de deuda autonómica: Andalucía y Cataluña, las grandes beneficiadas
-
El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios
-
El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados
Publicidad