Publicidad

COMO APODERADOS ESTÁn SU MUJER Y SU HERMANO

Bárcenas ingresó dos millones en sus cuentas en Suiza en cuatro años

Estas informaciones se desprenden de los once tomos de documentación que ha recibido el responsable del Juzgado Central de Instrucción. En la cuenta de Bárcenas aparecía como apoderada la mujer del extesorero popular, Rosalía Iglesias; y su hermano, Juan Carlos; y como autorizados su presunto testaferro, Iván Yáñez, y el padre de éste y trabajador del Partido Popular, Francisco Yáñez.

El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas recibió dos millones de euros en 16 ingresos bancarios registrados entre los años 2001 y 2005 en el Dresdner Bank de Ginebra, según una ampliación de la comisión rogatoria de las autoridades suizas que ha recibido el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.

Así se desprende de los 11 tomos de documentación que ha recibido el responsable del Juzgado Central de Instrucción número 5, que ha solicitado este martes sendos informes a la Agencia Tributaria y a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) para que analicen la información que le han remitido.

En la cuenta de Bárcenas aparecía como apoderada la mujer del extesorero 'popular', Rosalía Iglesias; y su hermano, Juan Carlos; y como autorizados su presunto testaferro, Iván Yáñez, y el padre de éste y trabajador del Partido Popular, Francisco Yáñez.

En la documentación remitida por Suiza también aparecen cuentas bancarias vinculadas con el exalcalde de Majadahonda Guillermo Ortega; el presunto número 2 de la trama 'Gürtel', Pablo Crespo; y el imputado Amando Mayo.

Publicidad

Ayuso con el equipo de Israel en la Vuelta

VÍDEO: Ayuso apoya y posa con el equipo de Israel minutos antes del inicio de La Vuelta en Madrid

Durante los incidentes cargó contra Pedro Sánchez responsabilizándole de lo ocurrido.

Imagen del ministro de Transportes, Óscar Puente.

Óscar Puente afirma que Hurtado y Peinado son "claros" ejemplos de "jueces que hacen política"

El ministro de Transportes ha asegurado que el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, "hace matonismo cada día" y ha admitido, en una entrevista con elDiario.es, que es "muy difícil" sacar adelante la ley de la reducción de la jornada laboral.