Publicidad

LO ANUNCIA EL MINISTRO DE JUSTICIA

Asesinar a un menor de 16 años se castigará con prisión permanente revisable

Según ha avanzado el ministro de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón, uno de los cambios que incluirá la reforma del Código Penal, será el castigo con prisión permanente revisable para el asesinato de menores de 16 años. Aplicable de la misma manera en el ámbito del terrorismo.

La reforma del Código Penal, que comienza su tramitación parlamentaria este jueves en el Congreso, castigará con prisión permanente revisable el asesinato de menores de 16 años, igual que el terrorismo. Así lo ha avanzado el ministro de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón, en la inauguración del V Foro Justicia e Infancia.

Gallardón ha desgranado algunas de las medidas para proteger a los más jóvenes que recoge la reforma de la normativa, entre las que ha destacado esta iniciativa para procurar "una respuesta adecuada" a los delitos cometidos contra niños en España. Según ha explicado, la reforma incluye asimismo otras medidas, como elevar a 16 años la edad de consentimiento sexual y tipificar como delito que se haga presenciar a un menor de edad actos de naturaleza sexual.

También se "mejora" el tratamiento penal de los delitos de explotación, con nuevas herramientas contra la pornografía infantil y se establece una respuesta penal "más severa" para la explotación encaminada a la comisión de delitos, la detención ilegal y el secuestro, conforme ha detallado.

La reforma del Código Penal proyectada por Gallardón contempla la prisión permanente revisable como figura reservada a casos de excepcional gravedad, como los homicidios terroristas, los cometidos contra el Rey, el heredero o contra jefes de Estado extranjeros, así como en genocidio y crímenes de lesa humanidad con homicidio. No obstante, también podría aplicarse cuando las víctimas sean especialmente vulnerables, como menores de edad, o en asesinatos cometidos después de un delito contra la libertad sexual,  asesinatos múltiples o en aquellos perpetrados por miembros de un grupo criminal.

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

PSOE y Sumar negocian un paquete de medidas contra Israel que se aprobará en el próximo Consejo de Ministros

La negociación llega después de que se planteara una batería de medidas contra Israel para tratar de frenar el “genocidio” en Gaza, entre ellas declarar persona non grata al primer ministro israelí.

Imagen del exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

El juez del caso Koldo no ve "indicio alguno" de que la UCO haya filtrado los archivos de Ábalos sobre sus exparejas

El exministro había denunciado la filtración de algunas fotos de mujeres que obraban en su poder y que, supuestamente, habían sido incautadas por los agentes.