Publicidad

CONSIDERA AL PARTIDO SUCESOR DE BATASUNA

La Abogacía del Estado pedirá al Supremo que prohíba la inscripción de Sortu

La Abogacía del Estado considera a la formación sucesora de la ilegalizada Batasuna. Concluye que Sortu no es más que un instrumento de Batasuna "al servicio de ETA".

La Abogacía del Estado va a pedir este jueves al Tribunal Supremo (TS) que prohíba la inscripción de Sortu en el registro de partidos políticos al considerarlo sucesor de la ilegalizada Batasuna.

Un representante de la Abogacía del Estado va a acudir al Supremo para presentar formalmente la demanda contra Sortu, que corresponderá resolver a los dieciséis magistrados de la Sala del 61 del alto tribunal.

Los servicios jurídicos del Estado han elaborado esta demanda tras examinar los informes remitidos por las fuerzas de seguridad, que concluyen que Sortu no es más que un instrumento de Batasuna "al servicio de ETA".

En su informe, la Policía asegura que existe un hilo conductor entre Sortu y Batasuna y que detrás de los promotores del nuevo partido, aparentemente "limpios", está el entorno político de ETA. La Guardia Civil sostiene la misma tesis y destaca en su informe que a la presentación de Sortu asistieron más de 30 antiguos cargos o militantes de Batasuna o de otras marcas electorales abertzales como EH, PCTV o ANV e, incluso, un miembro del "aparato político" de ETA.

Con la presentación de la demanda ante el Supremo, la Abogacía General del Estado se suma al criterio de la Fiscalía, que ya el pasado viernes confirmó que pedirá al TS que prohíba la inscripción de Sortu en el registro del Ministerio del Interior al considerar acreditado que Sortu es "una continuación" de Batasuna.

La Fiscalía tiene previsto presentar dicha demanda antes del día 11 de marzo, cuando expira el plazo de veinte días hábiles que tiene para ello.

Publicidad

José Luís Martínez-Almeida en Espejo Público

Almeida carga contra la ministra de Igualdad por negar los fallos de las pulseras: "Si la Fiscalía lo sabía, lo incomprensible es que ella no lo supiera"

El alcalde de Madrid exige disculpas públicas y recuerda que la Fiscalía y las audiencias provinciales avalan las denuncias

A3 Noticias de la Mañana (02-09-25) Pedro Sánchez sobre las causas abiertas contra su entorno: "Hay jueces haciendo política"

Pedro Sánchez llega a la semana de alto nivel de la ONU con una agenda marcada por la guerra de Gaza y la reivindicación del multilateralismo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja al arranque de la asamblea de la ONU en Nueva York con una agenda que estará marcada principalmente por la guerra de Gaza y la defensa de una solución de dos estados.