Publicidad

Borrasca Filomena

Filomena se convierte en la nueva gran borrasca de 2021 y dejará temperaturas gélidas y nevadas copiosas

Filomena llega para quedarse. La nueva borrasca atraviesa el país desde hoy intensificando el temporal de viento, lluvia, nieve y frío polar en toda la Península.

La Agencia Estatal de Meteorología ya tiene nuevo nombre para la borrasca atlántica que azota al país desde este martes. Filomena atravesará España impulsando el temporal de viento, lluvia, nieve y frío polar en toda la Península. Se esperan nevadas copiosas principalmente en zonas de interior y para el miércoles se ha activado la alerta naranja por bajas temperaturas en numerosos puntos del territorio.

Filomena se convierte en la primera gran borrasca de 2021

Tras las borrascas Dora y Ernest, que comenzaron el 3 y 7 de diciembre de 2020, respectivamente, llega Filomena, la primera de 2021.

La peor parte se va a concentrar en la mitad peninsular a partir del Día de Reyes, el 6 de enero. El miércoles, en zonas de Castilla-la Mancha, Comunidad Valenciana, Canarias, Andalucía y Aragón se incrementará la probabilidad de precipitaciones persistentes, por lo que la AEMET recomienda tener "mucha precaución". A partir del jueves los chubascos serán más abundantes en Canarias y Andalucía. En estos territorios las lluvias podrían superar los 40 litros por metro cuadrado en sólo una hora.

¿Por qué se pone nombre a las borrascas?

Curiosamente las borrascas suelen bautizarse con un nombre propio. La de ahora es Filomena, pero las siguientes que llegarán serán Gaetan, Ignacio, Justine, Karim, Lola, Nadia o Sofía, entre otras. Las agencias meteorológicas europeas explican que se nombran a las borrascas de gran impacto para favorecer la comunicación a la hora de alertar sobre fenómenos meteorológicos que pueden resultar peligrosos.

Se reconocen antes si tienen nombre

Unas encuestas realizadas en Reino Unido e Irlanda confirmaron que la población estaba más concienciada a los avisos meteorológicos de gran impacto cuando los fenómenos se asociaban a un nombre concreto. En España, se nombran a las borrascas cuando se eleva la alerta naranja o roja y las rachas de viento son superiores a los 90, 100 y 110 kilómetros por hora.

Carreteras cortadas

La nieve y el hielo han obligado a cerrar varias carreteras en León, Burgos y Zamora según informan desde la Dirección General de Tráfico. A primera hora de esta mañana también la carretera de acceso a Navacerrada, la M-601 a la altura del kilómetro 12 ha permanecido cortada al tráfico.

Las máquinas quitanieves y la unidad militar de emergencia redoblan esfuerzos para limpiar las vías y evitar que la intensa nevada pueda provocar accidentes de tráfico.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.