LA PREVISIÓN
Mercedes Martín: "Mañana viernes llegará otro frente"
Un frente muy activo recorrerá mañana el noroeste peninsular y alcanzará el norte de Cáceres, Castilla y León, la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y el Cantábrico oriental en las próximas horas. Dejará tormentas con granizo y rachas de viento intensas.

Publicidad
Durante la tarde-noche de ayer miércoles, las tormentas fuertes afectaron a la zona centro -especialmente Madrid y Castilla-La Mancha- y, de madrugada, avanzaron hacia el noreste, donde se registraron las más intensas. Desde primeras horas de este jueves, las lluvias han sido muy abundantes en Cataluña, Aragón y Baleares.
Según los últimos datos de AEMET, actualizados hasta primeras horas de la tarde, la lluvia seguía siendo muy destacada en el nordeste: Caldes de Montbui (Barcelona) acumula 80,6 l/m²; Rasquera (Tarragona), 74,6 l/m²; Sant Hilari (Girona), 63,0 l/m²; Cabo de Creus, 58,8 l/m²; y Figueres, 51,8 l/m². También sobresalen los 45,8 l/m² de Girona y los más de 40 l/m² en estaciones del Pirineo oscense, como Seira (42,2 l/m²) y Aínsa-Sobrarbe, La Serreta (41,6 l/m²), mientras que en As Pontes (A Coruña) ya se han recogido 49,4 l/m².
En Barcelona y Girona continúan activos los avisos por lluvias y tormentas, tanto en el litoral como en el prelitoral y en áreas del Pirineo y del Ampurdán. AEMET prevé acumulados de hasta 20 l/m² en una hora y no descarta picos puntuales de 30 l/m² por la mañana en tramos del litoral de Girona y de Barcelona. Las tormentas podrán ir acompañadas de granizo y rachas de viento intensas, con avisos vigentes desde la madrugada hasta última hora del día.
Mañana viernes: ambiente más otoñal
Un nuevo frente atravesará la Península de oeste a este. El ambiente será plenamente otoñal en muchas capitales del interior: Burgos y Soria rondarán los 12 °C; León, Salamanca, Madrid o Valladolid se moverán entre 13 y 15 °C; y, en buena parte de la Meseta, las máximas quedarán en 14–17 °C. En el Cantábrico, pese a nubes y lluvia, los valores se mantendrán alrededor de 19–20 °C en A Coruña, Oviedo, Santander o Bilbao.
En el Mediterráneo el cambio será menor y aún se alcanzarán alrededor de 23 °C en Valencia y Alicante, y 24 °C en Málaga. Palma quedará en torno a 21 °C. En Canarias continuará el ambiente suave, cerca de 26 °C tanto en Santa Cruz de Tenerife como en Las Palmas de Gran Canaria.
Las mínimas también descenderán de cara a la próxima madrugada. En el interior, Ávila se quedará en torno a 2 °C; Burgos y Soria, sobre 4 °C; y Madrid, León o Ciudad Real amanecerán cerca de 5 °C. En el Mediterráneo el descenso será más moderado, unos 13 °C en Valencia y Alicante y cerca de 16 °C en Palma, mientras que en Canarias las mínimas rondarán los 20 °C.
La nieve podrá aparecer en los Pirineos a partir de 2.000 metros por la mañana, bajando a unos 1.500 metros a lo largo del día. El ambiente desapacible se completará con vientos muy fuertes en puntos del Cantábrico y del norte del Mediterráneo.
Este frente no será tan intenso como el de hoy jueves y, para la tarde del sábado, ya debería haberse retirado, dejando un final de sábado y un domingo en general sin lluvias en la mayor parte de España, con temperaturas algo más bajas que las de jornadas anteriores.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









