PREVISIÓN

Alerta naranja por "lluvias torrenciales" en Huelva: un herido al caerle la estructura de una terraza

Casi un centenar de avisos por anegaciones de agua en locales y sótanos. Hay avisos por personas atrapadas en viviendas y coches.

Protección Civil envía un aviso en Huelva

Protección Civil envía un aviso en HuelvaMeteoHuelva

Publicidad

Andalucía activó en la mañana del miércoles la situación operativa 1 del Plan ante el Riesgo de Inundaciones por el aviso de nivel rojo de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el litoral de Huelva. Sin embargo, la Aemet ha rebajado a nivel naranja, riesgo importante, la alerta, que se mantendrá durante toda la jornada

El aviso rojo en Huelva se decretó debido a la previsión de lluvias que pueden dejar hasta 60 litros por metro cuadrado en una hora, especialmente en el entorno de Ayamonte, donde el aviso estará activo en hasta las 14.00 horas. "Se extiende el aviso rojo a las comarcas de Andévalo y Condado. Hasta el mediodía aproximadamente hay posibilidad de lluvias torrenciales", avisa MeteoHuelva en su cuenta de la red social 'X'.

También hay alerta naranja en las provincias de Córdoba, Huelva y Sevilla por acumulaciones de 30 litros en una hora u 80 litros por metro cuadrado en 12 horas; En Cádiz, Granada y Málaga el nivel es amarillo (riesgo) por tormentas o por lluvias de 25 litros en una hora o de 70 litros en 12 horas.

Un herido y varios atrapados

El 112 atiende más de 150 incidencias relacionadas con las lluvias en Andalucía, un tercio de ellas concentradas en la provincia de Huelva, que está en alerta roja. Allí una persona ha resultado herida por la caída de la estructura de una terraza en Gibraleón y personas atrapadas en coches en Ayamonte y en viviendas en Villablanca

Los avisos se han producido en Ayamonte, Isla Cristina y Lepe, Villablanca, Cartaya y San Bartolomé de la Torre. La mayoría de las llamadas son por anegaciones de patios, viviendas, garajes, vías públicas y comercios, así como problema en el alcantarillado y caídas de troncos.

En Huelva capital una nave se ha visto anegada en el polígono industrial La Paz, ha caído un árbol sobre un tejado en la calle Cristo y se ha anegado la Plaza Pensamiento y viviendas en la avenida Santa Marta.

Se han activado los Planes Territoriales de Emergencias (PTEL) en 12 pueblos: Ayamonte, Beas, Cartaya, Castaño del Robledo, Cortegana, Encinasola, Higuera de la Sierra, Isla Cristina, Lepe, Punta Umbría, Rosal de la Frontera, Villablanca. Estos se suman a los cinco ya vigentes en Sevilla: Osuna, Utrera, Castilblanco de los Arroyos, Pilas y San Juan de Aznalfarache.

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, avisa de que se esperan "lluvias torrenciales" y pide a la población "evitar desplazamientos" y seguir las recomendaciones del 112.

Además, Sanz informa de que se ha enviado una alerta a los móviles de los vecinos del litoral onubense. El aviso de EsAlert, en inglés y español, ha llegado a los móviles de los ciudadanos de 12 municipios costeros de la provincia de Huelva sobre las 09.45 horas de este miércoles 29 de octubre.

Alerta roja en Huelva
Alerta roja en Huelva | MeteoHuelva

El paso de una manga marina, similar a un tornado, ha provocado numerosos daños materiales en Costa Ballena, en Rota, una de la provincia de Cádiz. En concreto, esta manga marina ha causado desperfectos en la avenida Carla de Orleans, donde se han producido caídas de árboles.

Un árbol caído tras el paso de una manga marina en Rota
Un árbol caído tras el paso de una manga marina en Rota | POLICÍA LOCAL DE ROTA

Alerta naranja en Extremadura

Toda Extremadura está en alerta naranja por lluvias con una precipitación acumulada de 30 litros en una hora o de 80 litros en 12 horas, aunque se pueden dar también en menos de 6 horas.

Las provincias de Ávila y Salamanca (Castilla y León), Ciudad Real y Toledo (Castilla-La Mancha) y Barcelona, Girona y Tarragona (Cataluña) activan el aviso amarillo por lluvias. Ceuta también lo hace por tormentas y rachas de viento de hasta 80 km/h y no descarta tornados o trombas marinas como la que ha ocurrido en Rota.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad

César Gonzalo

Se 'abren las puertas' del Atlántico: César Gonzalo anuncia la llegada de las primeras lluvias de la semana, no serán las últimas

¡Paraguas en el oeste! Las precipitaciones podrán ser fuertes en Extremadura, Toledo, Ávila, Salamanca, Huelva y Cádiz; provincias en aviso por fuertes chubascos. A lo largo de la tarde, desde el oeste las lluvias se extenderán al centro del país. En el resto no se esperan en un martes con temperaturas máximas en subida ligera.

Roberto Brasero avisa: "Se abre la puerta a las borrascas atlánticas"

Roberto Brasero avisa: "Se abre la puerta a las borrascas atlánticas"

Esta semana deberíamos sumar litros de lluvia, pero de esa lluvia buena, beneficiosa que causa más beneficios que daños: La lluvia de las borrascas atlánticas. La primera se acerca mañana al oeste peninsular y el miércoles cruza por el centro. Y detrás vienen más.