Negociaciones Valencia
Abascal compara pactar con el PP con "jugar a la ruleta rusa", mientras Feijóo se centra en la reconstrucción de Valencia
El gallego evita responder a Vox y recalca que "lo importante es el pueblo de Valencia".

Publicidad
Con la dimisión de Carlos Mazón como president de la Generalitat el pasado lunes, la Comunidad Valenciana necesita un nuevo jefe del Consell, ya que no convocó elecciones. Pero el tiempo pasa y el Partido Popular y Vox siguen sin reunirse para determinar al nuevo jefe del Consell.
En el Partido Popular, una de las principales dificultades es encontrar sustituto para Mazón. El nombre que lidere el Ejecutivo valenciano aún no está claro y mientras las conversaciones con Vox siguen en pausa.
A la espera de esa negociación, el jueves coincidieron ambos líderes, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, dejando claro que las diferencias entre ambos partidos siguen. Este último marca las líneas rojas, pero el gallego sigue centrado en la reconstrucción.
El presidente de Vox fue tajante y lanzó una dura crítica a los populares, insistiendo en que negociar con ellos "es casi jugar a la ruleta rusa". Añadió que es "jugar a una lotería muy arriesgada", porque, según él, "dice una cosa en un sitio, otra cosa distinta en otro, y nadie sabe si van a aceptar los mismos planteamientos en un lugar que en otro". Además, comentó que lo que sucederá "es un misterio, pero lo veremos".
Pide a Vox estar "a la altura"
Sin embargo, el líder de la oposición, Feijóo, no entró en enfrentamientos y se centró en la restauración de las zonas afectadas por la DANA: "Para mí lo importante es el pueblo de Valencia y, a partir de ahí, cada uno tiene su propia opinión".
Aunque para el popular, el objetivo "es proseguir con la reconstrucción de Valencia", ya que "los valencianos, después de lo que han sufrido, es lo que se merecen".
Estar "a la altura" es lo que pidió el gallego a Vox tras la dimisión de Mazón, para así "facilitar cuanto antes" la elección del nuevo presidente de la Generalitat, porque, según Feijóo, volvió a reiterar que la tarea política "más urgente" sigue siendo la reconstrucción tras la DANA.
¿Cómo se elige al sustituto?
Desde la dimisión de Mazón, el lunes, se abre un plazo de doce días para que la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, reciba candidaturas a la presidencia y entre 3 y 7 días más para organizar la sesión de investidura. Pero si los acuerdos no dan lugar a un nuevo candidato, y en dos meses no se logra elegir a un nuevo president, se convocarán elecciones anticipadas.
Entre los posibles sucesores de Mazón destacan tres nombres del PP valenciano: Juan Francisco Pérez Llorca, actual secretario general y su mano derecha, María José Catalá, alcaldesa de Valencia y uno de los rostros más reconocidos del partido, y Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia.
El PP depende del apoyo de Vox para mantenerse en el poder en la Comunidad Valenciana. Los populares cuenta con 40 diputados, pero, al igual que en la investidura de Mazón, necesita los 13 de Vox para alcanzar la mayoría absoluta.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
María Guardiola exige a Sánchez convocar elecciones: "Por mucho juego de trilero y gafas de 'atrezzo', no nos podemos despistar"
-
Junts reitera que la ruptura con el PSOE es "irreversible" y el PP les invita a "llamarles si realmente quieren echar a Sánchez"
-
Ábalos pide al Supremo corregir la decisión del juez de no pedir a Transportes que certifique los "folios" que usaba
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad









