CASO KOLDO
Koldo García habría influido en la toma de decisiones de Canarias y Baleares para comprar mascarillas en pandemia
El exasesor del exministro José Luis Ábalos habría hablado con Ángel Víctor Torres para recomendarle empresas.

Publicidad
El juez del Tribunal Supremo sospecha de que el exasesor ministerial Koldo García y el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, se habrían beneficiado de 'mordidas' millonarias en plena pandemia de coronavirus. Además, cree que Koldo García habría influido en la toma de decisiones de las Islas Canarias y de las Islas Baleares.
El Partido Popular pide que el expresidente canario, Ángel Víctor Torres, vuelva a comparecer en la comisión de investigación del Senado tras el último informe de la UCO donde aparece que Torres presionó para que se pagaran los contratos de compra de mascarillas a las empresas de Víctor de Aldama, el presunto comisionistas del 'caso Koldo'.
En plena pandemia, Koldo expande su influencia a los gobiernos autonómicos. Canarias compra mascarillas y Koldo se encarga de que paguen. Parece ser que en esa época fue cuando se el exasesor de Ábalos fragua su relación con Ángel Víctor Torres. Y cuando la empresa consigue cobrar, el exasesor de Ábalos recomienda otra empresa de la trama: "Unos laboratorios que se llaman Megalab, están totalmente introducidos en Canarias y me gustaría trasladártelo. Creo que interesaría muchísimo a Canarias".
Así, Koldo García transmite cada avance a Aldama. Y el presunto comisionista da cuenta a sus socios: "Te van a llamar para que llames al presidente de Canarias, están con el expediente para pagar".
Y luz verde al negocio, que se hace esperar. Las islas compraron mascarillas, algunas de ellas defectuosas: A ver qué nos dicen estas joyitas, porque macho, es la leche... me parece raro que no se lo den a Megalab". E incluso presionan diciendo que ya han cerrado contratos con Baleares. "Me acaban de llamar de Baleares, me acaban de dar el ok para empezar mañana. Al de Canarias le voy a llamar para decirle oye Baleares ya ha dicho ok", comenta Ignacio Díez Tapia.
Según el juez que investiga el caso esto se habría traducido en un beneficio en comisiones para Koldo y Ábalos y es lo que se juzgará en el Supremo. Ábalos plantea también que en el auto en el que el juez propone juzgarle por las presuntas comisiones con la compra de mascarillas "no resulta claro" que se haya desechado la investigación relativa a la distribución del material.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
El rey Juan Carlos I tilda de "catástrofe" el episodio entre la reina Letizia y doña Sofía en la catedral de Palma
-
Ainhoa Múgica Goñi, exdirigente de ETA, reconoce que ordenó el asesinato del concejal de UPN José Javier Múgica
-
La Audiencia Nacional abre una investigación por los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad









