Calor extremo

Científicos preocupados por dos olas de calor extrema que dejan temperaturas inéditas en el Ártico y la Antártida

Dos olas de calor extrema dejan temperaturas nunca antes vistas en el Ártico y la Antártida y los científicos muestran su preocupación.

Científicos preocupados por dos olas de calor extrema que dejan temperaturas inéditas en el Ártico y la Antártida

Científicos preocupados por dos olas de calor extrema que dejan temperaturas inéditas en el Ártico y la Antártida EFE

Publicidad

La comunidad científica ha mostrado su preocupación por la llegada de dos olas de calor extrema y de forma simultánea. Los expertos han explicado que ambas oleadas se están produciendo en el Ártico, donde las temperaturas se han elevado 30 grados, y en la Antártida, que ha subido los termómetros hasta 40 grados.

Lo llamativo de este episodio es que los dos polos se encuentran en situaciones opuestas. Mientras que el Ártico se encamina hacia la primavera-verano, en la Antártida se avanza hacia la temporada de otoño-invierno.

Estos incidentes no están conectados, pero será necesario realizar algunos estudios para determinar el motivo de dicha coincidencia.

Preocupación por el deshielo

Al respecto, los expertos han advertido que la velocidad del calentamiento en el Ártico es entre dos y tres veces más en comparación con el promedio mundial y esta situación podría agravar aún más la problemática.

En el caso de la Antártida, los últimos registros son de récord, pues nunca antes se había observado una situación similar, con valores muy por debajo de lo que allí suele ser habitual. En este sentido, la Organización Meteorológica Mundial ha señalado que este calor "extraordinario y sin precedentes" en el este de la Antártida, ha registrado una temperatura de casi 40ºC "por encima de lo normal, superando el récord anterior de marzo por unos sorprendentes 20ºC".

La esperanza que mantienen ahora los investigadores es que esto se trate de una anomalía y no de una tendencia que se reproduce a lo largo del tiempo.

Calentamiento global

Clima Central, una organización independiente de científicos y periodistas, ha detallado en su último informe que el 95 % de las 246 estaciones meteorológicas de Estados Unidos registraron un aumento de las temperaturas promedio de marzo de 1970 a 2021. El calentamiento durante este período ha sido más evidente en zonas como Nevada y Arizona.

Asimismo, la última evaluación de la ONU ha puesto de manifiesto que gran parte de los impactos del calentamiento global son ya "irreversibles".

Publicidad

Una mujer muerta y 28 heridos, entre ellos cuatro españoles, por los fuertes vientos de la borrasca Claudia en el sur de Portugal

La borrasca Claudia deja un muerto y 28 heridos en Portugal, entre ellos cuatro españoles, y múltiples incidentes en Reino Unido

Los fuertes vientos han llegado a provocar el derrumbe del techo de un restaurante y graves daños en un camping de Albufeira, donde ha muerto una mujer británica de 84 años y han resultado heridos los cuatro españoles.

El paso de la Borrasca Claudia deja 19 provincias y Ceuta en alerta por lluvias, tormentas, viento y oleaje

La borrasca Claudia golpea la Península: Huelva en nivel 1 de emergencia tras el desbordamiento en Nerva y 19 provincias en alerta

El servicio Emergencias 112 de Andalucía ha gestionado ya 627 incidencias en la región desde el comienzo del paso de la borrasca Claudia, centrándose la mayoría de ellas en las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz.