Publicidad

INSULTOS A UN PORTAVOZ EUROPEO

El 'Señor Idiota en Bruselas', en un debate de la BBC

Segunda polémica en una semana con la BBC como protagonista. Después del revuelo provocado por la entrevista a un agente de Bolsa, llega un debate con insultos, impropios de una cadena de prestigio.

Se celebraba un debate sobre la crisis del euro en Londres, en 'Newsnight', uno de los programas más serios de la televisión pública británica. En él participaban el periodista, Paul Oborne, del diario conservador 'Daily Telgraph' y por videoconferencia, en Bruselas, un portavoz de la Comisión, el español Amadeu Altafaj.

Altafaj, defendía la política llevada acabo por la Unión, el periodista le escucha y le responde refiriéndose a él como 'el Señor Idiota en Bruselas'. El presentador, por su parte, se toma a broma el primer insulto: '¿Quiere responder el Señor Idiota en Bruselas?'.

La respuesta de Altafaj, se ciñé al debate, hace caso omiso de la supuesta flema británica que se convertía, en el plató, en irrespetuosa mofa. Siguiente intervención, misma descalificación, y así hasta una tercera vez en la que ahora sí, el periodista es interrumpido por el moderador. Pero Altafaj ya no responde, en ese momento se quita los auriculares y se va. Aún así, el debate sigue entre británicas risas.

La Comisión Europea ha exigido disculpas expresas a la BBC por unas calificaciones que ha considerado como irrespetuosas.

 

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.