Eurodiputado
Carlos Cuerpo anuncia su retirada para presidir el Eurogrupo por falta de apoyos
Fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa se lo han confirmado a Antena3 Noticias.

Publicidad
Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, ha decidido retirarse de la carrera para presidir el Eurogrupo tras constatar que no contaba con los apoyos suficientes. Así lo han confirmado fuentes oficiales del Ministerio a Antena 3 Noticias, señalando que, después de varios días han comprobado que el respaldo a la candidatura española no alcanzaba "la mayoría necesaria para asegurar el éxito".
El propio Ministerio ha subrayado que, en el contexto actual, donde la zona euro enfrenta grandes desafíos, es fundamental "promover la unidad y evitar la fragmentación" dentro del Eurogrupo, ya que este órgano es clave para la toma de decisiones económicas en la Unión Europea. Por eso," en un ejercicio de responsabilidad", Cuerpo ha optado por apartarse y así facilitar "una elección basada en el consenso".
"Hemos llegado a la conclusión de que no teníamos los apoyos necesarios para llevar adelante la candidatura. Pues lleva en un ejercicio de responsabilidad a que haya decidido dar un paso al lado y favorecer una candidatura de consenso para la próxima candidatura del Eurogrupo", ha declarado el ministro Cuerpo ante los medios de comunicación.
Para poder ser el presidente del Eurogrupo, necesitaba al menos el apoyo de once de los veinte países de euro. Con el anuncio de su retirada, deja al ministro de Finanzas lituano socialista, Rimantas Sadzius, las posibilidades de obtener los apoyos de los ministros de la misma ideología, ante el actual presidente del Eurogrupo, el irlandés Paschal Donohoe, que cuenta con al menos siete votos, incluído el suyo, de los ministros del Partido Popular Europeo.
Fuentes del Ministerio han querido destacar que el ministro español ha recibido apoyos "transversales, más allá de afinidades políticas, ideológicas y geográficas", y que el proceso de elección ha sido positivo, sirviendo para trasladar la necesidad de reforzar el impacto y la eficacia del Eurogrupo. Cuerpo, por su parte, ha agradecido a sus homólogos europeos el respaldo mostrado y ha insistido en que España seguirá contribuyendo de forma constructiva a los objetivos del Eurogrupo, como hasta ahora.
No es la primera vez que un español se retira de la candidatura, está el caso de otros ministros españoles, como Luis de Guindos y Nadia Calviño, quienes también intentaron en su día presidir el Eurogrupo sin éxito, aunque luego han ocupado puestos relevantes en instituciones europeas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.
Publicidad