San Fermín

Tercer encierro San Fermín 2025: un encierro rapidísimo, con varias caídas y un herido por asta de toro

El tercer encierro ha durado 2 minutos 20 segundos.

Encierro protagonizado por los toros de Álvaro Núñez

Encierro protagonizado por los toros de Álvaro NúñezEuropa Press

Publicidad

El tercer encierro de San Fermín tiene como protagonistas a los toros de la ganadería de Álvaro Núñez. Los mozos han corrido delante de los seis astados a las 08.00 horas y uno de los corredores ha resultado herido por asta de toro en la pierna y se ha trasladado al hospital. Ha sido un encierro veloz y con múltiples caídas que ha durado 2 minutos y 21 segundos.

Tres corredores han sido trasladados al hospital. El herido por asta de toro es un varón de 25 años procedente deCortijo Capel (Murcia) en el tramo de Espoz y Mina y su pronóstico es reservado. El segundo de los heridos es un chico de 21 años de Pamplona, que sufre un traumatismo facial y su pronóstico también es reservado. El tercer herido es un joven de 18 años, también de Pamplona, que ha solicitado el traslado desde el tramo de Santo Domingo con una luxación en el hombro izquierdo con deformidad. Al igual que los otros dos heridos, su pronóstico es reservado.

Los astados, que debutaban este año en los Sanfermines, han salido de los corrales guiados por los cabestros con uno de los toros algo rezagado a las 08.00 horas y tras los cánticos de los mozos al patrón San Fermín.

El toro rezagado se ha incorporado rápidamente al resto de la manada, que ha subido muy estirada la cuesta de Santo Domingo, donde se han podido ver varias caídas de los mozos. Nada más atravesar la Plaza del Ayuntamiento, uno de los astados ha liderado la carrera. Aquí también se han producido algunas caídas. Ha sido en la curva de Estafeta cuando se ha producido uno de los momentos más tensos del encierro: uno de los toros ha resbalado y ha caído junto con algunos corredores.

El toro que encabezaba a la manada ha enganchado a un corredor de la camiseta, llegándolo a arrastrar unos metros por el suelo. La manada ha recorrido Mercaderes muy estirada y en el tramo de Telefónica, uno de los toros ha sufrido una nueva caída.

Se han sucedido pocas carreras lucidas y muy breves, debido a la gran velocidad de una manada, que tampoco ha abierto huecos para que los mozos pudieran colarse.

En el callejón se han podido ver algunas caídas de los mozos, uno de ellos ha sido golpeado por dos toros, aunque no ha habido que lamentar cornada. Los astados han accedido a la plaza de toros y han entrado a los chiqueros.

A las 18.30 horas los toros de Álvaro Núñez serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo.

Seguridad en San Fermín

Alrededor de 160 agentes de policía, 120 de la Policía Municipal de Pamplona comienza a las 4 de la mañana a retirar a las personas del recorrido del Encierro para facilitar el trabajo de los servicios de limpieza y de los carpinteros a la hora de colocar el vallado.

También se encargan de sacar fuera del recorrido a las personas que se encuentran ebrias y no son aptas para correr.

El dispositivo especial también está formado por 9 puestos de atención sanitaria a pie de vallado, con personal médico, de enfermería y socorristas, otros 8 puntos de apoyo con socorristas. A lo largo de los 848 metros del recorrido se establece un punto de socorro aproximadamente cada 50 metros.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

EN DIRECTO
Actualizado a las
Actualizar

Enciero San Fermín 2025 | Tres heridos trasladados al hospital

Tres corredores han requerido traslado hospitalario tras correr el tercer encierro de San Fermín de hoy.

Uno de ellos por herida de asta de toro en la pierna, registrada en el tramo de Espoz y Mina, otra por una contusión con deformidad en el hombro y la última por una contusión maxilofacial a la altura de Telefónica.

¡Muchas gracias por seguirnos, hasta mañana!

Enciero San Fermín 2025 | Tercer encierro veloz y con un herido por asta

Tercer encierro de hoy ha sido muy veloz, con múltiples caídas y un herido por asta, según las primeras informaciones. La carrera ha durado 2 minutos y 21 segundos y los astados de Álvaro Núñez, que debutaban este año en los Sanfermines, han salido de los corrales guiados por los cabestros.

Enciero San Fermín 2025 | Los toros serán lidiados a las 18.30h

San Fermín.- Los toros de Álvaro Núñez protagonizan un veloz tercer encierro, con múltiples caídas y un herido por asta

Los toros de Álvaro Núñez que han protagonizado el encierro de San Fermín de hoy serán lidiados esta tarde en la Plaza de Toros a partir de las 18.30 horas por los diestros Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo.

Enciero San Fermín 2025 | Mañana turno para los toros de Victoriano del Río

Los toros de Victoriano del Río serán los protagonistas del cuarto encierro de San Fermín 2025 que se celebrará mañana jueves en Pamplona.

Enciero San Fermín 2025 | Un herido por asta de toro

El balance médico provisional del tercer encierro de San Fermín: Una herida por asta de toro que ha tenido que ser trasladado al hospital.

Una contusión por deformidad en el hombro y otra contusión maxilofacial. Ambos también ha requerido traslado al hospital.

Enciero San Fermín 2025 | Numerosas caídas

La velocidad del tercer encierro ha sido estrepidante. En la calle Estafeta se han producido varias caídas. Se espera al parte provisional de heridos.

Enciero San Fermín 2025 | El tercer encierro dura 2 minutos 20 segundos

El tercer encierro ha sido fugaz, con algunas caídas por parte de los corredores de hoy. Ha durado dos minutos y 20 segundos.

Enciero San Fermín 2025 | Los toros llegan a la Plaza

Los toros llegan a la Plaza de Toros de Pamplona.

Enciero San Fermín 2025 | Llegada a la Plaza

Los toros entran al Callejón, donde se ven otras caídas de los mozos.

Enciero San Fermín 2025 | Los mozos se ponen delante de los astados

Los corredores se ponen delante de los toros y se ven algunas caídas.

Enciero San Fermín 2025 | Un toro se adelanta

Un toro coge la delantera y el resto de la manda va detrás.

Enciero San Fermín 2025 | Lanza el cohete

Pistoletazo de salida, los toros salen de los corrales

Enciero San Fermín 2025 | Tercer cántico

Tercer y último cántico de los mozos: "A San Fermín pedimos por ser nuestro patrón nos guíe en el encierro dándonos su bendición"

Enciero San Fermín 2025 | Prohibido correr con mochilas o en chanclas

En el encierro de San Fermín está prohibido correr con bolsos, mochilas o y también con zapato que no sea adecuado, como las chancletas.

Enciero San Fermín 2025 | Segundo cántico

"A San Fermín pedimos...". Ya han entonado el segundo cántico a San Fermín. El tercer encierro está a punto de comenzar.

Enciero San Fermín 2025 | Alrededor de 2.000 corredores

Entre semana, el encierro puede recibir alrededor de 2.000 corredores diarios. La edad media de los mozos es de 28 años.

Además, destacan que para correr en el encierro hay que tener una excelente preparación física.

Enciero San Fermín 2025 | Primer cántico

Los mozos ya entonan el primer cántico antes del encierro de San Fermín.

Enciero San Fermín 2025 | El encierro más largo duró media hora

El segundo encierro de San Fermín 2025 duró cinco minutos por un toro rezagado y ya se consideraba un encierro largo, pero nada comparado con los 30 minutos del encierro del 11 de julio de 1959. Ese día, u n miura se rezagó y fue necesario recurrir a un perro para que mordiera al toro para que entrara en los corrales.

Enciero San Fermín 2025 | El tradicional canto de los mozos a San Fermín

Antes de cada encierro, los corredores, vestidos de blanco y con un pañuelo rojo atado al cuello, cantan a San Fermín.

"A San Fermín pedimos por ser nuestro patrón nos guíe en el encierro dándonos su bendición". Hasta un total de tres veces lo entonan.

Enciero San Fermín 2025 | Este es el recorrido del encierro

A continuación, detallamos cuál es el recorrido de los encierros de San Fermín.

  • Cuesta de Santo Domingo: El primer tramo
  • Plaza Consistorial/Mercaderes: La zona más amplia del recorrido.
  • Curva de Mercaderes: La calle Mercaderes finaliza con una curva de 90 grados a la derecha.
  • Calle Estafeta: Calle caracterizada por su estrechez.
  • Curva de Telefónica: Antes de entrar en la plaza.
  • Callejón
  • Plaza de toros.

Enciero San Fermín 2025 | Historia del encierro de San Fermín

Lo más característicos de las fiestas de San Fermín son los encierros, que consiste en trasladar a los toros desde los corrales de Santo Domingo hasta los de la Plaza de Toros, donde serán lidiados por la tarde.

En total, corren seis toros bravos y dos grupos de cabestros que los guían a través de 848,6 metros de calles del Casco Antiguo.

El encierro se aprobó como tal el 28 de junio de 1876. Desde 1922, año de inauguración de la actual Plaza de Toros, el Encierro transcurre por el recorrido actual.

Enciero San Fermín 2025 | Hoy turno de los toros de Álvaro Núñez

Los astados de la ganadería de Álvaro Núñez recorrerán las calles de Pamplona hasta la plaza de toros, donde serán toreados esta tarde por Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo.

Enciero San Fermín 2025 | Tercer encierro de Sanfermines

¡Buenos días! A las 08.00 horas, puntual como cada día, comenzará el tercer encierro de las fiestas de San Fermín con los toros de la ganadería Álvaro Núñez como protagonistas de hoy.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.