Empleo
Fuga de enfermeros: se van a trabajar al extranjero en busca de sueldos más elevados y contratos estables
Les ofrecen sueldos más elevados, contratos estables y gastos pagados. Un total de 1.500 enfermeros españoles ya se han ido a trabajar fuera este año.

Publicidad
El sector sanitario está preocupado por la fuga de enfermeros españoles. Aumentan sus solicitudes para trabajar en el extranjero en busca de mejores condiciones laborales. En lo que llevamos de año, ya ha habido más de 1.500 peticiones para marcharse a otros países. Este año se podría alcanzar una cifra récord de profesionales que se van a trabajar fuera de España.
Sus destinos favoritos son Estados Unidos, Reino Unido y algunas naciones dentro de la Unión Europea como Noruega o Alemania. El principal motivo por el que deciden emigrar es el económico. Su sueldo es el triple del que cobran en España.
Mejores condiciones laborales
La escasez de profesionales en esos países hacen que ofrezcan unas condiciones laborales mucho mejores que las de España. Además de un sueldo mucho más elevado, les pagan el alojamiento y, en algunos casos, hasta varios vuelos al año para que regresen a su país.
Este fue uno de los motivos que animó a Antonio a probar suerte fuera de España. Aquí no tenía un contrato estable, realizaba sustituciones en hospitales públicos y su salario era mucho más bajo que el que le iban a pagar en el país nórdico. "Las condiciones que me ofrecían en Noruega eran fantásticas", asegura
Cristina es otra enfermera española que lleva tres años trabajando en Noruega. Allí cobra entre dos y cuatro veces más que lo que le pagarían en un hospital español. Además, siente que su trabajo está realmente valorado: "Somos los profesionales de la salud mejor valorados en Europa".
Problemas para cubrir vacaciones
Una precariedad laboral que empuja a los enfermeros nacionales a buscar trabajo en otros países. Desde el Consejo General de la Enfermería, consideran que la profesión está más reconocida fuera de nuestras fronteras y creen que el contexto actual es preocupante. La marcha de estos enfermeros profundiza el déficit estructural de profesionales en la sanidad pública. Una situación que se acentúa en verano porque las plantillas están mermadas por las vacaciones y existen muchas dificultades para cubrir esas ausencias.
En España apenas hay seis enfermeros por cada 1.000 habitantes frente a los más de ocho que tiene la media de la Unión Europea. Según datos del Ministerio de Sanidad, faltan 100.000 enfermeras en nuestro país.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad