Publicidad

PARA LLEGAR A UN ACUERDO SOBRE LA REFORMA LABORAL

El Gobierno da de plazo a patronal y sindicatos hasta el próximo lunes

Soraya Sáenz de Santamaría entiende que "España responde como un solo Estado ante la UE, por lo que esta norma se anticipa a los requerimientos de la gobernanza económica europea", refiriéndose a la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno, ha anunciado las medidas aprobadas este viernes por el Consejo de Ministros. Sobre la Ley de Estabilidad, Saénz de Santamaría entiende que "es un elemento clave para el control del déficit público". El anteproyecto examinado este viernes tiene entre sus objetivos básicos "garantizar la sostenibilidad presupuestaria, fortalezer la confianza en la economía española y cumplir con los objetivos de la UE".

"España responde como un solo Estado ante la UE, por lo que esta norma se anticipa a los requerimientos de la gobernanza económica europea", ha añadido.

"Todas las administraciones deberán presentar equilibrio o superávit, por lo que se pondrán límites de deuda y techos de gasto. Tanto el Estado, como las CCAA como la ciudades deberán elaborar un techo de gasto previo a sus presupuestos. Se establecerán mecanismos que permitan corregir la desviación presupuestaria".

Acuerdos para la reforma laboral "insuficientes"
La vicepresidenta primera del Gobierno considera, respecto al acuerdo llegado por patronal y sindicatos, que "es sobre temas muy concretos e insuficiente". "La ministra de Empleo tiene la voluntad de llevar a cabo la reforma laboral, así como el Gobierno, la reforma laboral que España necesita", ha insistido.

Nombramiento de nuevos cargos del Gobierno
Sáenz de Santamaría ha anunciado el nombramiento de Gonzalo de Benito Secades como Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, José Rodríguez como director general de Patrimonio, Félix Requena Sanz, como nuevo director de CIS y Miguel Cardenal Carro como nuevo secretario de Estado para el Deporte.

Publicidad

ss

Tres días de permiso por el fallecimiento de una mascota: "No somos quiénes para decidir qué dolor es más válido"

La compañía, que ya contaba con políticas pet friendly, como permitir llevar animales a la oficina, va más allá en su compromiso ético.

Bloque de viviendas

El PSOE propone subir impuestos a las viviendas vacías y los pisos turísticos y limitar la compra a extranjeros no residentes

El PSOE ha presentado en el Congreso una propuesta de ley con nuevas medidas fiscales para hacer frente a la crisis de la vivienda. Entre ellas, se incluyen subidas de impuestos a pisos turísticos y viviendas vacías, además de limitar la compra de inmuebles por parte de extranjeros no residentes.