Publicidad

Ruiz-Mateos, imputado por delito fiscal por el caso Rayo Vallecano

El patriarca de Nueva Rumasa, José María Ruiz-Mateos, y su hijo Javier Ruiz-Mateos Rivero están citados a declarar el próximo lunes como imputados en la investigación contra el Rayo Vallecano por tres presuntos delitos fiscales.

Así lo han indicado a Efeagro fuentes jurídicas, que han detallado que el Juzgado investiga al equipo de fútbol Rayo Vallecano por la presunta comisión de delitos contra la Hacienda Pública, además de por falsedad documental y alzamiento de bienes.

El presunto delito de falsedad documental está relacionado con las actas de las juntas de accionistas de la sociedad Rayo Vallecano. En el caso del presunto delito de alzamiento de bienes, el juzgado investiga en relación a los ingresos que generó la publicidad de la marca "Clesa", que se incorporó a las camisetas de los jugadores de este equipo de fútbol.

El procedimiento, que se encuentra en fase de instrucción avanzada, tiene practicadas casi todas las diligencias solicitadas, así como las pruebas documentales.

Las mismas fuentes han asegurado que se ha tomado declaración a los miembros de la asesoría jurídica de la sociedad, al administrador y a su presidenta, Teresa Rivero, y que este próximo lunes están citados a declarar como imputados José María Ruiz-Mateos padre y su hijo, Javier Ruiz-Mateos Rivero.

Según las cuentas de Rayo Vallecano correspondientes a 2008-2009, los principales acreedores son Hacienda y la Seguridad Social, que reclamaban 21,68 millones de euros al club de fútbol, correspondientes a los ejercicios comprendidos entre 2004 y 2008.

De esa cantidad, 14,4 millones eran en concepto de IRPF, otros 2,8 millones por IVA y 2,19 millones más correspondían a deudas contraídas con la Seguridad Social. La Administración Tributaria también había determinado que el equipo contrajo entre 2000 y 2002 una deuda de 9,03 millones de euros en concepto de IRPF.

Publicidad

Trenes Ave, RENFE

El Sindicato de Maquinistas pide que los trenes AVE vayan más despacio "por imperfecciones en las vías"

El Sindicato de Maquinistas, Semaf, ha solicitado en una carta, dirigida a Adif y a Aesf, la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, que los trenes AVE, reduzcan su velocidad a 250 kilómetros por hora por las imperfecciones en las vías.

Pensionistas

Pensiones septiembre 2025: cuándo hace el pago cada banco y cuáles lo adelantan

Aunque la Seguridad Social paga las pensiones a mes vencido, este ingreso puede verse adelantado unos días si tienes una entidad bancaria que opta por anticipar el abono.