Publicidad

EN EL CONGRESO

Rajoy se compromete a estudiar las medidas del PSOE "para evitar los desahucios"

Rubalcaba ha reprochado al presidente del Gobierno su "autosatisfacción" ante un país en el que "los ciudadanos lo están pasando mal", y en concreto el líder de la oposicón se ha centrado en un esfuerzo común para evitar frenar los desahucios.

Mariano Rajoy ha asegurado al líder de la oposición que estudiará sus medidas "para evitar los deshaucios". El presidente del Gobierno se ha referido a la "dramática" tasa de paro que vive España y se ha solidarizado con los momentos difíciles que están pasando familias españolas.

En su turno de réplica, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha reprochado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la "autosatisfacción" que ha mostrado durante el debate sobre la última cumbre europea, que "no se corresponde" con la situación que vive el país, donde "las cosas están muy mal".

Rubalcaba ha advertido a Rajoy de que "no tiene razones" para estar satisfecho porque "la gente lo está pasando muy mal", y por eso le ha pedido que cumpla lo prometido y "se lea" la propuesta del PSOE para frenar los desahucios y la apoye "rápidamente".

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.