Publicidad

RÉCORD HISTÓRICO

El paro es la mayor preocupación del 84% de los españoles, según el CIS

Otro problema en ascenso es la clase política, que preocupa a uno de cada cinco encuestados.

El paro ha vuelto a batir en el mes de mayo el récord de la década como la principal preocupación de los españoles, al ser considerado así por el 84,1% de los ciudadanos, y también sube a máximos históricos la clase política, vista como un problema por el 22,1% de los ciudadanos. 

Así lo señala el último barómetro del CIS, dado a conocer, según el cual la segunda preocupación social sigue siendo la economía, citada por el 46,6%. 

El muestreo del CIS, realizado entre el 3 y el 11 de mayo, antes de las elecciones y de las protestas del movimiento 15-M, apunta que el 78,3% ve la situación económica como "mala" o "muy mala" y un 66,8 califica de la misma forma la situación política. 

La inquietud por el desempleo alcanzó el máximo de la década en febrero pasado, cuando lo mencionaba el 83,9%, cifra ahora superada en dos décimas y en 1,3 puntos respecto al anterior barómetro de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas. 

En cuanto a la clase política y los partidos, el porcentaje más alto de los últimos años se había alcanzado en julio de 2010, cuando el 21,7% lo consideraba el mayor problema; esta marca se ha superado en cuatro décimas y está dos por encima de la de abril. 

Junto a ese 22,1% que cita a la clase política como problema, hay otro epígrafe en la encuesta sobre "el Gobierno, los políticos y los partidos", mencionados ahora por el 5,4%. 

Más allá de la economía y la política, el cuarto problema de la lista es la inmigración, referida por el 11,2% (8 décimas menos), seguida del terrorismo, que experimenta una notable subida, al pasar del 5,7% de abril a un 9,1%. Por debajo quedan la inseguridad ciudadana (7,9%) y la educación (5,6%). 

Aunque la preocupación por el desempleo ha subido respecto al anterior barómetro, mejoran algo las expectativas sobre empleo de ocupados y parados. 

Si en abril el 19,5% de los trabajadores veía "muy" o "bastante" probable perder su empleo en un año, ahora este porcentaje baja al 18,3, en tanto que la gran mayoría, el 75,8%, ve "poco" o "nada" probable irse al paro.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.