Publicidad

CONTRA EL PLAN DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA SANITARIO

Los médicos de Madrid marchan en defensa de la sanidad pública

El centro de la capital ha acogido una nueva 'marea blanca' para protestar contra las medidas que el Gobierno regional llevará a cabo en 2013. La marcha, que partía desde la Plaza de Neptuno, ha culminado en la Puerta del Sol. Han participado profesionales sanitarios pero también pacientes.

Los profesionales médicos han vuelto a salir a las calles este domingo. Se han manifestado en defensa de la sanidad pública. "Queremos que los hospitales sigan siendo públicos para todos los ciudadanos. Y que siga siendo la sanidad unirversal para todo el mundo", defendía una de las manifestantes.

La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid ha sido la que ha convocado a médicos y pacientes a secundar esta nueva 'marea blanca'. Exigen la retirada del plan de medidas para la sostenibilidad de la sanidad pública puesto en marcha por el gobierno autonómico y que prevé privatizar algunos servicios de 6 hospitales y 27 centros de salud.

La marcha partió al mediodía desde la Plaza de Neptuno para subir por Cibeles y desembocar, mediante el recorrido por la calle Alcalá, en la Puerta del Sol. Como en otras ocasiones, la cabecera de la marcha ha sido el lema 'La sanidad pública no se vende, se defiende' y muchos profesionales del sistema sanitario han asistido con la característica 'bata blanca', que representa a la profesión médica.

AFEM ya realizó el pasado 29 de noviembre una 'marea blanca' que fue secundada cerca de 10.000 personas que desembocó en el Ministerio de Sanidad para entregar una carta a la titular de la cartera, Ana Mato, de cara a transmitirle sus reivindicaciones y reclamarle que intermediara en el conflicto que mantiene el Gobierno regional y el personal sanitario a raíz del Plan de Sostenibilidad del Sistema Sanitario en Madrid.

Este lunes comenzará la tercera semana de huelga indefinida para pedir al gobierno regional diálogo y la retirada del plan de medidas.

Nuevas manifestaciones para los días 16 y 19 de diciembre

Por otro lado, y desde que afloraron las movilizaciones contra las medidas de la Consejería de Sanidad, la asociación de médicos se ha caracterizado por la convocatoria de otras acciones de protesta 'singulares', como es el caso de las 'flashmob' efectuadas en el 12 de Octubre y en el Hospital La Paz que congregaron a centenares de personas.

Desde que se convocó la primera 'marea blanca' el 18 de noviembre, diferentes colectivos y plataformas han realizado protestas similares para exigir la retirada de los planes de externalización de la gestión de centros sanitarios. En este sentido, los sindicatos de la Mesa Sectorial (SATSE, CCOO, UGT, AMYTS, CSIT, CSIF, USAE) convocaron el 27 de noviembre otra manifestación que congregó a 70.000 personas, según sus cálculos, en las calles del centro de Madrid.

Además, el miércoles 5 de diciembre se realizó una concentración frente a la Asamblea de Madrid, coincidiendo con el inicio de la tramitación de los presupuestos regionales para 2013, para reclamar la retirada de las medidas sanitarias del Gobierno regional.

Los sindicatos de la Mesa Sectorial han convocado otras dos manifestaciones para los días 16 y 19 de diciembre para reproducir de nuevo la 'marea blanca'. En el caso del domingo 19 de diciembre, la marcha partirá desde el campo del Rayo Vallecano hasta la Asamblea de Madrid.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.