Publicidad

UTILIZAN FAMOSOS PARA FIDELIZAR A LOS CLIENTES

Las marcas de ropa reinventan su publicidad

Para conseguirlo una cadena de ropa está dispuesta, incluso, a comprar las prendas usadas de su marca. La idea: usar, disfrutar y devolverla, en el plazo de un año, recuperando el 20% de lo que pagamos al pasar por caja.

Tijera en mano, las marcas de ropa diseñan campañas innovadoras para que sus clientes compren cuanto más, mejor. Unas aceptan incluso ropa usada. Otras, ofrecen la ayuda de famosos para que renovar el armario sea más divertido.

Para el frío que aún no se va, o para la temporada de verano que se avecina. El objetivo es fidelizar al consumidor. Para conseguirlo una cadena de ropa está dispuesta, incluso, a comprar las prendas usadas de su marca. La idea: usar, disfrutar y devolverla, en el plazo de un año, recuperando el 20% de lo que pagamos al pasar por caja.

Se trata de un marketing diferente que ayuda a sobrellevar la crisis. Y hay campañas que también va más allá de la publicidad tradicional: una cara conocida como reclamo, pero a pie de tienda.

Por ejemplo, la actriz Ana Fernández, de la serie "Los Protegidos", se ha convertido en personal shopper por un día. ¿Por qué? Cara a cara la marca llega más al público.

En definitiva, estrategias de marketing para conseguir un objetivo: vender por encima de todo.

Publicidad

Concentración de agricultores malagueños

Agricultores malagueños denuncian una supuesta estafa de casi medio millón de euros por una comercializadora de frutas y hortalizas

"Estamos desesperados después de 4 años sin ver un duro y sin recibir explicaciones de la empresa. La situación es muy difícil, no podemos parar nuestro trabajo y hemos tenido que pedir prestamos y favores de almacenes para pagar cuando podamos", declaran los agricultores.

Indigente

Se encuentran a un indigente tirado en una cinta de facturación en Barajas: "No sabemos si está vivo, muerto o qué le pasa"

En la Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid siguen conviviendo cientos de personas sin hogar, junto a pasajeros y trabajadores. Los empleados están desesperados y piden ayuda para que solucione cuanto antes.