Incendios forestales
La inversión en prevención de incendios en los últimos años cae más de un 50%
España está por debajo de la media europea en cuanto a inversión en prevención de incendios. Su gasto representa el 0,4% del gasto público nacional.

Publicidad
Esta ola de incendios reabre varios debates. Uno de ellos es la inversión que hace España en materia de prevención de incendios. La inversión pública, del Estado y las Comunidades Autónomas para el cuidado de los bosques ha descendido en gran medida.
Caida de la inversión a la mitad en 13 años
Entre el año 2009 y el año 2022 el gasto en prevención de incendios se ha hundido a la mitad. El Estado y las comunidades autónomas comunidades pasan de destinar 364 a 176 millones al año a prevenir los fuegos. La inversión pública que anualmente llevaban a cabo el Estado y las comunidades autónomas ascendía a 1.742 millones de euros en el año 2009. Esta cifra se ha reducido mucho con el paso de los años. Concretamente en el año 2022, esa misma partida presupuestaria descendió hasta los 1.295 millones de euros, esto supone un descenso de un 26 % menos.
Donde más se ha recortado es en la prevención de incendios, que se ha desplomado a más de la mitad. Esto repercute notablemente en la posterior gestión de los incendios. Contando con la superficie arrasada de los últimos días, en España, en lo que llevamos de año la cifra de hectáreas quemadas asciende a 151.193 hectáreas.
La inversión en otros países
Si nos comparamos con otros países de nuestro entorno destinamos menos dinero a la prevención, la extinción y las emergencias. En el año 2022 Alemania fue el país que más invirtió en servicios de protección contra incendios dentro de la Unión Europea. A Alemania le siguen Francia e Italia. España ocupa el cuarto lugar, está por debajo de la media europea en cuanto a inversión. Su gasto representa el 0,4% del gasto público nacional.
Entre los países con menores niveles de inversión absoluta, Rumanía sobresalió al destinar unos 1.200 millones de euros, lo que sin embargo supuso el 0,7 % de su gasto público, colocándola entre los países que proporcionalmente más destinan a este sector. Por su parte, Grecia aportó cerca de 800 millones de euros (0,6 % del total de su gasto), mientras que Portugal destinó alrededor de 700 millones, lo que correspondió a un 0,3 % de su gasto público, situándose entre los países con menor proporción dedicada a la protección contra incendios. Pero a la cola, según los datos ofrecidos por Eurostat, se sitúa Dinamarca.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad