Sin turismo
Los incendios golpean al sector turístico: "No queda nadie, se están marchando todos"
La oleada de incendios no cesa y muchos complejos turísticos del norte están sufriendo cancelaciones.

Publicidad
Asturias es una de las comunidades más golpeadas por los incendios en los últimos días. Las llamas se encuentran ya a pocos kilómetros del paraje de los Picos de Europa.
León, otra de las provincias más afectadas vive horas críticas con varios focos activos. En esta provincia se encuentra Caín de Valdeón, conocida habitualmente como Caín, una aldea del municipio de Posada de Valdeón, muy próxima al Parque Nacional de los Picos de Europa. "Tenemos aquí un fuego intentando entrar, por la zona detrás de su hotel", asegura Marino Pérez, propietario de La Casona de Palmira ante la inminente llegada de las llamas.
"El fuego lo que ha traído es la suspensión literal de todas las habitaciones, las reservas de restaurantes, actividades y demás...", añade el propietario del alojamiento. "Las cancelaciones son masivas y ya llevábamos dos años anteriores con descensos de reservas en la zona de Caín", algo que según asegura Marino Pérez llevan meses denunciando ante la Junta de Castilla y León. Él es un vecino más, pero también es empresario y está notando como pierde su negocio y pierde su municipio. Por eso, lamenta que no están llegando medios para sofocar los incendios y que son los propios vecinos quienes con sus manos están luchando por contener las llamas.
Luisa López es propietaria del alojamiento de Treselcorral en Sotres, otro municipio cercano a los picos de Europa que se ha visto gravemente afectado por los incendios. En su pequeño hotel, Luis ya ha notado cómo han descendido las reservas y han aumentado las cancelaciones. "Las actividades en alta montaña, media y baja, ahora mismo están prohibidas en los Picos de Europa", señala Luisa. A pesar de todo, es consciente que lo más importante no es lo material, "Son cosas mínimas, en comparación con lo que están sufriendo otras personas".
Cancelaciones en masa por seguridad
En muchos de los locales han sido los propios propietarios quienes han pedido a los vecinos que cancelen sus reservas. Eso mismo destaca Cármen Curies, la propietaria de Apartamentos La Bárcena que asegura que " todos los hoteleros de la zona somos lo suficientemente responsables para que si en un momento dado hubiese un problema real y grave, seríamos los primeros en decirle a la gente que se marcharse". Y además, destaca con un poquito de esperanza que hoy en la zona de Picos de Europa el aire que se respira está menos cargado de humo y cenizas que en días anteriores.
Precisamente la propietaria del Hotel Rural Genestoso, Mónica Mangadán ha querido agradecer, cuando le hemos preguntado por su situación, la buena actitud de los huéspedes que ni siquiera querían abandonar las instalaciones cuando el riesgo de incendio era mayor. Ahora es ella quien pide a los próximos visitantes: "Está llamando mucha gente y les estamos diciendo que cancelen".
Sin actividades al aire libre
Uno de los puntos fuertes del turismo de esta zona de la península son las actividades al aire libre. Muchas de ellas, popularmente conocidas como por ejemplo la Ruta de Cares, se han visto afectadas por el incendio. Además está suspendida la actividad del Funicular de Bulnes y el Teleférico de Fuente Dé. Muchas empresas dedicadas a realizar actividades de senderismo, rutas en 4x4 y pasajes al aire libre también han tenido que cancelas las reservas que tenían. Una de esas empresas es Vivepicos, su propietario Javier ha tenido que suspender muchas de las actividades que tenía programas. Sin embargo, lo que más lamenta es la soledad y abandono que sienten en el pueblo.
"En estos momentos la gente de Valdeón solo tiene los recursos propios y están en un terreno de Parque Nacional, donde el estado debería de aportar medios y no lo está haciendo", lamenta Javier y manda un mensaje a los turistas para que se animen a seguir visitando todas aquellas zonas que aún no se han visto afectadas. "Desde los negocios de Asturias pedimos que la gente siga viniendo porque se siguen pudiendo hacer actividades de agua", y recuerda que no ocurre lo mismo en otras zonas donde muchas personas solo pueden preocuparse por apagar los incendios.
En Valdeón muchos vecinos han sido desalojados, pero la mayoría se niega a irse. Como en otras zonas de la península afectadas por los incendios, los habitantes de los municipios muchos de ellos empresarios dedicados al turismo no quieren abandonar sus casas, ni por supuesto, dejar atrás sus negocios.
Síguenos en nuestrocanal de WhatsAppy no te pierdas la última hora y toda la actualidad deantena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad