Publicidad

José Blanco: "EEUU nos ha confirmado el compromiso con la alta velocidad"

EEUU dará a España un trato preferente en el desarrollo de sus planes de desarrollo del tren de alta velocidad.

El ministro de Fomento español, José Blanco, tras reunirse en Washington con su homólogo Ray LaHood, aseguró que EEUU sigue comprometido con la alta velocidad y dará a España un trato preferente en el desarrollo de sus planes. "Nos han confirmado el compromiso con la alta velocidad", indicó hoy en rueda de prensa Blanco, quien señaló que el tema "es una prioridad" para el Gobierno del presidente Barack Obama.

Añadió que ese interés "es de extraordinaria importancia para España y para las empresas españolas" y aseguró haber ratificado durante su encuentro con LaHood el trato preferente que EEUU le da a España en todo lo que tiene que ver con la alta velocidad. Recordó, durante su encuentro con la prensa, que en estos momentos hay ya "muchas empresas españolas" que compiten en concursos en Florida y California para el desarrollo de proyectos de alta velocidad. "De los ocho consorcios en Florida, cuatro son españoles", explicó.

El titular de Fomento indicó que el compromiso de la Casa Blanca permanece intacto pese al revés electoral de los demócratas de Obama  en las elecciones legislativas y estatales del pasado 2 de noviembre. Al menos dos estados del país, Wisconsin y Milwaukee, han renunciado a sus planes para desarrollar corredores de alta velocidad, algo que el ministro no considera vaya a tener impacto en la apuesta general en el país. Tras su visita a Washington, el ministro de Fomento tiene previsto reunirse mañana, en Nueva York, con gestores de fondos de inversión para buscar financiación para líneas de alta velocidad en España.

En concreto, Blanco se refirió a los corredores Madrid-Extremadura-Lisboa y al que conectaría Madrid con Galicia. La inversión que se baraja para esos tramos ronda los 11.000 millones de euros. Durante su encuentro con los representantes de fondos de inversión, Blanco abordará también los planes de España para potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril. El de hoy fue el tercer encuentro entre Blanco y LaHood, que visitó España en mayo del 2009. El segundo encuentro, al igual que el de hoy, tuvo lugar en EEUU.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.