Publicidad

COMISIÓN ECONÓMICA DEL CONGRESO

De Guindos advierte de que generalizar las soluciones a los desahucios podría tener efectos aún peores

El ministro de Economía afirma que los desahucios son un "drama" y apuesta por centrar las ayudas "estrictamente en quienes lo necesitan de verdad".

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado que los desahucios son "un drama tremendo" pero ha advertido también de que generalizar las soluciones de forma "indiscriminada" podría tener efectos aún peores que la propia realidad que se intenta solucionar, por lo que ha apostado por centrar las ayudas en quienes lo necesitan de verdad.

"Les pediría ser conscientes de que las medidas también tienen efectos que hay que tener en consideración"

Durante su comparecencia ante la Comisión de Economía del Congreso para informar sobre la segunda fase del rescate financiero, De Guindos ha coincidido con los portavoces de la oposición que le piden soluciones para este problema en que se trata de "un drama tremendo", aunque también ha señalado que "los datos de cuánta gente desahució la mayor entidad financiera del país en 2012" suman 200 casos.

Por ello, el titular de Economía recuerda que "es muy importante que las ayudas se centren estrictamente en quienes lo necesitan". "Todos sabemos que la crisis ha golpeado y ha creado situaciones de injusticia, y ahí es donde tenemos que ir. Porque si generalizamos de forma indiscriminada e injusta, podemos encontrarnos con consecuencias peores -en materia de disponibilidad de crédito y de coste del crédito- que los males que intentamos corregir", ha matizado.

Actuar con responsabilidad
Por eso, ha pedido a los grupos de la oposición que durante la tramitación del proyecto de ley Antidesahucios -que se aglutinará con la iniciativa legislativa popular de dación en pago-, cuyo plazo de enmiendas acaba el viernes, trabajen "en consecuencia" y sean "conscientes" de que las medidas que se incluyan finalmente en la normativa tienen "efectos que hay que tener en consideración".

"Yo les pido el intento de transparencia absoluta de la realidad. Son situaciones durísimas y el Ministerio está convencido de que hay que actuar, y estamos dispuestos en las enmiendas de la normativa a actuar en consonancia y de acuerdo con los grupos. Pero también les pediría ser conscientes de que las medidas también tienen efectos que hay que tener en consideración", ha insistido.

No "despreciar" las 6.000 viviendas del Fondo Social del Gobierno
Finalmente, ante la petición reiterada por varios portavoces parlamentarios de que hay que aprovechar la transferencia al 'banco malo' de cientos de viviendas vacías para crear un parque público de alquiler social, De Guindos ha replicado que no se deberían "despreciar" las 6.000 viviendas que las entidades financieras ya han puesto a disposición del Fondo Social del Gobierno para acoger familias desahuciadas.

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.