Publicidad

IRPF, TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS

González anuncia una bajada de impuestos con un impacto de 375 millones de euros

El presidente de la Comunidad de Madrid ha especificado que bajará 1,6 puntos en el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta, de un punto en el de Transmisiones Patrimoniales y del 25% en Actos Jurídicos Documentados.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha anunciado una rebaja de impuestos que estará incorporada en el proyecto de presupuestos regionales que este martes aprobará el Consejo de Gobierno que supondrá un "ahorro" para los ciudadanos de 375 millones de euros.

Durante un desayuno de prensa, González ha anticipado una bajada de 1,6 puntos en el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta, de un punto en el de Transmisiones Patrimoniales y del 25% en Actos Jurídicos Documentados, así como la devolución del conocido como "céntimo sanitario" a los trabajadores del sector del transporte.

En un discurso eminentemente económico, González ha recordado el compromiso que tomó en el pasado mes de septiembre, cuando en el debate de estado de la región anunció que el Ejecutivo regional bajaría los impuestos el próximo año.

De este modo, ha puntualizado que mientras el crédito llega a los ciudadanos, es necesario "dar un impulso a la economía" con medidas como las rebajas de impuestos. En este punto, ha anunciado una bajada de 1,6 puntos en la tarifa del IRPF en su tramos autonómico que tendrá un impacto de 216 millones que dejarán de pagar los ciudadanos.

Por último, con el objetivo de "estimular la inversión", ha proseguido, además el Ejecutivo regional devolverá el gravamen autonómico del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos a los trabajadores del sector agrícola y del transporte, a través del cual este colectivo dejará de pagar 15 millones de euros.

Publicidad

Imagen de archivo de un tren AVLO

Renfe retira los trenes Avlo de la línea Madrid-Barcelona y los sustituye por AVE

El motivo principal se debe al perfil de viajero que suele realizar el trayecto, mayoritariamente corporativo. Los viajeros que hayan adquirido billetes de Avlo para fechas posteriores al 7 de septiembre serán reubicados con las mismas condiciones.

Joven trabajando en una tienda

Dejar un empleo sin saber cuál será el siguiente, cada vez más habitual

Casi la mitad de los trabajadores que se plantean cambiar de trabajo en los próximos 12 meses lo harían sin tener en sus manos una oferta de otra empresa. Es el dato más llamativo del último Informe sobre intención de cambio de empleo elaborado por Infojobs. Conseguir un mejor salario sigue siendo el principal factor que impulsaría a dejar un trabajo.