Publicidad

PRIVATIZACIÓN DEL TRÁFICO AEREO

De la Vega confirma la apertura a controladores diferentes de los de AENA

España da un paso importante para la privatización del control del tráfico aéreo.

La vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha confirmado hoy que se ha aprobado un Real Decreto por el que se abre la posibilidad de que controladores ajenos a AENA se hagan cargo de la labor decontrol de la navegación aérea en los aeropuertos españoles.

En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, De la Vega,ha indicado que se trata de desarrollar la ley de prestación de servicios de tráfico aéreo, por la que se abre la posibilidad anuevos proveedores del control (controladores) de los servicios de navegación en los aeropuertos españoles.

A juicio de la vicepresidenta, se trata de un reglamento muy técnico, que establece el procedimiento para la obtención, renovación y modificación de los certificados precisos para desarrollar el trabajo de proveedor de los servicios civiles de tráfico aéreo.

Entre otros elementos, el nuevo real decreto considera los temas de control aéreo, dé información en los vuelos, y las alertas en la comunicación. Así mismo, la vicepresidenta ha añadido que tal y como anuncióayer el ministro de Fomento, José Blanco, saldrá pronto el concursopara que puedan entrar ya a finales de año.

En plena "huelga en cubierta" de los controladores, el Consejo de Ministros aprueba hoy un decreto que permitirá a cualquier empresa europea cualificada operar en los aeropuertos españoles.

El Gobierno aprueba el real decreto de certificación de proveedores civiles de servicios de navegación aérea con el objetivo de convocar un concurso en el mes de octubre para que estos nuevos proveedores puedan entrar a desempeñar sus funciones antes de fin de año.

Esta actuación, prevista en la nueva ley de Navegación Aérea, permite privatizar los servicios de navegación de los aeropuertos y contempla la posibilidad de que cualquier empresa europea cualificada pueda trabajar en las torres y centros de control de los aeropuertos.

Igualmente, el Gabinete estudiará un informe sobre el anteproyecto de ley de adaptación de la normativa española a la Convención de la ONU sobre derechos de las personas con discapacidad.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.