Publicidad

CONSEJO DE POLÍTICA FISCAL Y FINANCIERA

El Gobierno solo suspende a Asturias y aprueba el resto de planes de reequilibrio

El Consejo de Política Fiscal y Financiera ha dado el visto bueno a los planes de reequilibrio de todas las comunidades autónomas, menos al de Asturias, que tendrá que presentar nuevas medidas en un plazo de quince días naturales.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha calificado como "excelente" la aprobación de la práctica totalidad de los planes de ajuste de las comunidades autónomas, excepto Asturias, y ha asegurado que con ello "se da un paso fundamental para la credibilidad de España".

El ministro ha comparecido en rueda de prensa tras el Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que se han estudiado y aprobado los planes con los que las comunidades pretenden llegar a un déficit del 1,5 % del PIB en 2012, y se ha constatado la "voluntad" de conseguirlo "a sabiendas de que es difícil", ha reconocido Montoro.

El ministro ha felicitado a las comunidades autónomas "en nombre del Gobierno" por tales planes de ajuste, "que han permitido que prácticamente todo el mapa autonómico esté comprometido en planes viables y creíbles".

En el caso de Asturias, ha explicado que se trata de un "paso anticipado en función de la circunstancia política", dada la reciente celebración de elecciones y los problemas para formar gobierno.

Su plan no incorporaba medidas suficientes en contención de gasto publico y garantía de ingresos, ha dicho Montoro, por lo que en quince días naturales el nuevo Gobierno deberá presentar ante el Ministerio un nuevo plan económico-financiero corregido para su discusión.

El ministro ha recordado que el de hoy es el primer Consejo que se ha celebrado al amparo de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, un "modelo coordinado" entre las autonomías similar al que existe en el seno de la Unión Europea.

"Ser el primero y tener este excelente resultado nos hace valorar positivamente la reunión de hoy", ha dicho el ministro, que ha anunciado un nuevo Consejo hacia la mitad del mes de junio en el que se fijará el objetivo de déficit entre 2013 y 2015 para las comunidades autónomas.

Será en ese encuentro en el que se analizará multilateralmente y será aprobado por el Gobierno y el resto de las comunidades autónomas.

"Es un paso de reordenamiento del sector público español, que nunca debió marcar los niveles de los años pasados. Nunca la Administración debe ser un problema financiero", ha dicho Montoro.

Los ajustes autonómicos vienen de la mano sobre todo de los recortes de gastos, más que en incrementos de ingresos, ha dicho el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, aunque existen posibilidades como aumentos del IRPF, el céntimo sanitario o tributos de carácter ambiental.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.