Economía

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.

Pescado

Publicidad

El objetivo es llevar el pescado al plato, esquivando por unas semanas el impacto de los precios y el contexto económico.

La Xunta de Galicia lanzará antes del verano el Bono Peixe. Aún no se ha precisado cómo se seleccionarán los beneficiarios ni el procedimiento exacto para acceder al bono, pero sí sabemos que se trata de una iniciativa destinada a 50.000 personas y a todos los comercios de pescado fresco de Galicia que deseen adherirse. La ayuda se repartirá en diez semanas, con un límite de cinco euros semanales, aunque el saldo no utilizado podrá acumularse y gastarse en semanas posteriores.

En la plaza de abastos de Santiago, algunos consumidores han recibido la noticia con entusiasmo, aunque también con cautela. "Me parece genial, el sector de la pesca en Galicia es muy importante y yo precisamente he reducido el consumo de pescado por su precio", comenta Manuela, una clienta habitual. Jorge, otro consumidor, añade: "También es un toque de atención al consumidor, para que entienda que hay algo más allá de la comida rápida".

Otros clientes también valoran el apoyo económico, aunque confiesan desconocer aún los detalles prácticos: "No sé muy bien cómo va, pero me parece interesante, todo lo que sea ayudar, bienvenido sea", afirma un comprador.

Está claro que el precio del pescado se ha convertido en una barrera clara. "Si miras el precio ya no lo compras", comenta una consumidora. Una pescadera del mercado resume el sentir general del sector: "El consumo ha bajado, tanto en el pescado como en el resto, la nómina no da para más".

A pesar de ello, otra consumidora insiste en la necesidad de mantener su presencia en la dieta: "El pescado está caro, pero hay que consumirlo, es un producto muy necesario, y en Galicia el que se vende es de muy buena calidad".

Subida drástica del precio

En los últimos diez años, el consumo de pescado en España ha sufrido un descenso alarmante: de 27 kilos por persona al año en 2014 a poco más de 18 kilos en la actualidad. Galicia resiste un poco mejor, con 25 kilos por habitante, pero la tendencia sigue siendo negativa. Detrás de estos números hay un sector que genera más de 50.000 empleos en la comunidad y que atraviesa un momento delicado.

Aunque el Bono Peixe ha sido bien recibido por la Confederación de Empresarios de Galicia y por los propios comerciantes, varios actores del sector reclaman medidas complementarias. Entre ellas, destaca la petición histórica de reducir el IVA del pescado y el marisco, actualmente al 10 %, una medida que, según informes independientes, podría tener un impacto directo y positivo en el consumo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad