Producción audiovisual

Canarias exhibe en Madrid su fortaleza audiovisual, su creciente potencia en animación y su sello en los videojuegos

Canarias ha aterrizado en Madrid para demostrar por qué se ha convertido en uno de los grandes motores audiovisuales de España. Medio centenar de empresas de cine, series y producción digital, acompañadas por estudios de animación y desarrolladores de videojuegos, han presentado su potencial creativo y las ventajas competitivas del archipiélago.

Canarias exhibe en Madrid su fortaleza audiovisual, su creciente potencia en animación y su sello en los videojuegos

Publicidad

El talento audiovisual de Canarias ha tomado el centro de Madrid. Empresas del archipiélago vinculadas al cine, las series y la producción audiovisual se reunieron en la plaza de Callao con compañías del resto de España para demostrar por qué el archipiélago se ha consolidado como uno de los polos creativos más atractivos del país. Junto a ellas, estudios de animación y desarrolladores de videojuegos completaron una delegación que reivindica un ecosistema profesional "altamente competitivo a nivel internacional".

El encuentro, organizado por la Sociedad Canaria de Fomento Económico (Proexca) en colaboración con el Clúster Audiovisual de Canarias y las asociaciones de videojuegos ACADEVI y ARCADEV, buscó ampliar la red de contactos entre empresas canarias y peninsulares, generando nuevas vías de negocio y proyectos conjuntos.

Un ecosistema audiovisual líder en España

El viceconsejero de Presidencia y presidente de Proexca, Alfonso Cabello, destacó que la delegación canaria la conforman 50 empresas que han viajado para reunirse con 160 compañías de la península. Subrayó que Canarias ha logrado posicionarse como referencia nacional e internacional gracias a un tejido audiovisual sólido, ventajas fiscales únicas, como el 4 % del impuesto de sociedades para empresas Zona Especial Canaria (ZEC), y una industria perfectamente preparada para rodajes de gran envergadura.

Los datos lo respaldan: en 2024 el archipiélago ingresó más de 218 millones de euros derivados de rodajes, un 50% más que en 2023. Además, se registraron 154 producciones, lo que supone un crecimiento del 17,6 %, y se generaron 14.000 empleos directos en las islas.

La industria audiovisual canaria no solo atrae rodajes: también destaca en premios y reputación. Tres producciones canarias de animación y cortometrajes lograron nominación en la última edición de los Premios Goya.

Animación: un sector en expansión entre las islas

El sector de la animación continúa creciendo con fuerza. Entre Gran Canaria y Tenerife operan alrededor de una veintena de estudios, que en 2024 sumaron 26 producciones. Este impulso sitúa al archipiélago en el mapa nacional como un territorio clave para el desarrollo de contenido animado, tanto para cine como para televisión y plataformas.

Videojuegos: Canarias también deja huella en las grandes franquicias

El desarrollo de videojuegos se consolida como el tercer pilar creativo del archipiélago. Según Cabello, "se puede sacar la mejor versión de cada uno de los proyectos audiovisuales de gaming, por una combinación entre un ecosistema muy sólido y maduro, y unas ventajas fiscales únicas".

Una celebración del talento canario

La jornada incluyó una mesa redonda, compuesta por los directores y guionistas Juan Carlos Fresnadillo y Kike Maíllo; José María Moreno, Director General de AEVI; y Jaime Cano, co-fundador de Morgana Studio. Fresnadillo, ganador del Goya por 'Intacto', elogió la evolución del archipiélago como "referencia absoluta" para rodajes de alto nivel por la "calidad de sus técnicos". Señaló que el audiovisual ya es un sector estratégico para Canarias, gracias a su capacidad técnica, su profesionalidad y su creatividad.

La actriz Toni Acosta, que regresará a Tenerife para rodar 'Trazos ocultos', reconoce que le "encanta" ya que es posible encontrar una enorme diversidad de paisajes en distancias muy cortas y una logística especialmente sencilla para equipos.

Antes del evento, Callao proyectó un montaje especial con producciones realizadas en Canarias, que incluyó películas, series, trabajos de animación, efectos digitales y videojuegos, subrayando la versatilidad del talento canario.

Publicidad