Publicidad

BARÓMETRO DEL CIS

El 45% de los españoles cree que es la mujer quien debe renunciar al trabajo

Casi la mitad de los españoles -el 45,7%- considera que debería ser la mujer la que trabajase menos horas para ocuparse de los hijos y del hogar, frente a un 1,8% que opina que debería hacerlo el hombre.

Así se desprende del barómetro de septiembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), realizado sobre una muestra de 2.500 entrevistas a mayores de 18 años, en el que se recogen las opiniones de los españoles sobre los problemas del país y la familia.

Para un 20,9% cualquiera de los miembros de la pareja "indistintamente" podría tomar la decisión de mermar su actividad laboral, mientras que un 10,2% piensa que tendría que hacerlo el que tenga un trabajo peor remunerado.

Cuando se pregunta a los españoles por qué modelo de familia es el ideal, un 67,6% manifiesta que es aquella en la que los dos miembros de la pareja tienen un empleo remunerado, con parecida dedicación, y ambos se reparten las tareas del hogar y el cuidado de los hijos, si lo hay.

Un 14,7% defiende, como ideal, la familia en la que sólo trabaja un integrante de la pareja y el otro se encarga del cuidado del hogar y de la eventual prole. El español considera lo más importante de su vida la salud y la familia, por este orden, al puntuarlas con un 9,64 y un 9,54 en una escala del cero al diez, respectivamente.

De hecho, el 44% sostiene que la familia es lo más importante en su vida, aunque las relaciones de pareja sólo las destaca el 4,7%. Sin embargo, al preguntar sobre a quién acudirían en primer lugar en el caso de encontrarse enfermos, el 47,5% recurriría a su pareja y el 23,4% a la madre, que también es la elegida por un 36,6% de los encuestados para cuidar de los hijos menores.

Del sondeo se desprende que hasta un 67,8% de los españoles se siente "casi siempre, cómodo y agusto con su familia", a la que le otorga como papel más importante el de criar y educar a los hijos -49,3%-. El 27,7% cree que su papel es, además, proporcionar amor y afecto.

También más de la mitad de los interpelados -51,4%- prefieren vivir con su pareja, casados o no, y con sus hijos, frente a un 10,8% que prefieren estar solos. Un 88,9% reconoce que cena "todos o casi todos los días" con sus hijos menores de catorce años y les da muestras de cariño y mimos -91,5%-, mientras un 70,7% dice que habla con ellos de sus cosas.

En cuanto a los que no tienen hijos pequeños, estos porcentajes bajan al 76,9% en el primer caso, a un 63,6% en el segundo y a un 68,2% en el tercer supuesto. El 64,9% de los encuestados afirma que viven con su cónyuge, frente a un 9% que lo hace con su pareja sin casarse.

En ambos casos, con una media de convivencia 22,3 años. Sólo un 18,1% de los interpelados se declara "completamente satisfecho" con su vida, aunque un 46,5% da una calificación alta a su situación vital, entre 7-8 puntos sobre 10.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.