Publicidad

ESTUDIO DE LA CONSULTORA 'MERCER'

España, entre los países con más vacaciones del mundo

Un estudio asegura que los españoles son unos trabajadores 'privilegiados' en cuanto a sus vacaciones. Disfrutan de 36 días libres al año. España está entre los países con mayor número de días libres al año.

Un estudio de la consultora 'Mercer' nos habla de los días libres de los trabajadores de todo el mundo. La conclusión es que estamos entre los países con más vacaciones del mundo, aunque todo tiene sus matices.

Hay que tener en cuenta el número de días festivos, su tratamiento por parte de las empresas y otros datos, pero en un primer titular nos confirman que los trabajadores de Lituania y Brasil son los que tienen un mayor número de días libres en total (41 días al año en ambos países), seguidos por Francia y Finlandia, con 40 días.

¿Y España? Pues los empleados de nuestro país disfrutan de 36 días libres al año: 22 laborales más 14 festivos.

En Europa, los trabajadores con vacaciones más generosas son los del Reino Unido (28 días) seguido por Grecia, Austria, Francia, Suecia, Luxemburgo, Finlandia y Dinamarca (todo ellos con 25 días). España y Portugal (22) y Noruega (21) se encontrarían por delante del grupo con derecho a 20 días de vacaciones (Italia, Alemania, Bélgica, Chipre, Irlanda, Suiza y los Países Bajos).

Por el contrario, Canadá, con 19 y China, con 21, son los países que menos días libres conceden. En Estados Unidos, la ley federal no obliga a pagar por días no trabajados y las políticas de vacaciones varían ampliamente, pero se mueven -en general- en niveles muy inferiores a los europeos.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.