Publicidad

ENCUESTA DEL CIS

Cuatro de cada cinco españoles ven mal la economía

Se deteriora la opinión sobre la clase política y los partidos, tercer problema aludido por el 20,7%.

Los españoles se muestran cada vez más pesimistas sobre la coyuntura actual y futura de la economía, hasta el punto de que el 79,2% piensa que la situación es ahora "mala" o "muy mala", un dato que recoge el último barómetro del CIS y que supone una cota inédita en los últimos años.

Al mismo tiempo, la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas del pasado mes de junio detecta un empeoramiento en la percepción ciudadana de la situación política, porque el 69,4% la ve como "mala" o "muy mala", 7,8 puntos más que en el mes de mayo.

La encuesta fue realizada entre el 2 y el 14 de junio, coincidiendo con la huelga de funcionarios convocada tras las severas medidas de ajuste del Gobierno, la ruptura del diálogo social y el anuncio del Ejecutivo de que aprobaría por decreto ley la reforma laboral.

Tras varias bajadas mensuales de las cifras oficiales del paro, disminuye la preocupación por este problema, aunque el barómetro lo mantiene en cabeza como principal inquietud, citada por el 75,9% de los encuestados, 1,8 puntos menos.

Le siguen los problemas de índole económica, mencionados por el 53,0%, el mayor porcentaje del último año que eleva en 2,1 puntos la cifra anterior, y se deteriora la opinión sobre la clase política y los partidos, tercer problema aludido por el 20,7%, una marca desconocida en los últimos quince años.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.