Publicidad

FIN AL CONFLICTO

Controladores y AENA firman un acuerdo base que garantiza la paz social

Los controladores aéreos y AENA han firmado un acuerdo base, que garantiza el servicio en los aeropuertos y la paz social y laboral.

El pacto, que abre la puerta a la negociación definitiva del II convenio colectivo, fue rubricado por el presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Juan Lema, y el de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), Camilo Cela.

En rueda de prensa tras la firma, tanto Lema como Cela destacaron que el acuerdo es satisfactorio para ambas partes, da respuesta a los doce puntos presentados por los controladores y permite cumplir con los objetivos de reducir las tasas de navegación.

El pacto prevé una jornada laboral anual de 1.670 horas, que podrán ser, de acuerdo a la carga de trabajo de cada instalación, de cuatro categorías: de 1.200 horas, 1.300, 1.400 y 1.500.

El presidente de AENA recalcó que el acuerdo "garantiza el servicio de los controladores y la paz laboral". Para el responsable de USCA, "dignifica el régimen laboral" de los controladores y "nos acerca a la legislación europea". En un comunicado, el ministro de Fomento, José Blanco, se felicitó del acuerdo, "una muy buena noticia para todos, especialmente para AENA, los controladores y el sector turístico".

El acuerdo, que acaba con más de cinco meses de conflicto, tendrá que ser ratificado por la asamblea nacional del sindicato, que deberá celebrarse en un plazo máximo de siete días.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.