Publicidad

EN CONTRA DE LA PRIVATIZACIÓN DE AENA

Bomberos de El Prat viajan de uniforme y en bicicleta hasta Madrid

Bomberos del aeropuerto de El Prat en Barcelona dicen no a la privatización de AENA, y lo hacen subidos en bicicletas y uniformados. El domingo comenzaron una marcha hasta Madrid y este jueves han parado en Teruel.

Llevan ya a sus espaldas más de 300 kilómetros recorriendo carreteras nacionales y duros puertos como los de la provincia de Teruel. Comen y descansan donde pueden, ayudados por un coche de apoyo. Compañeros de otros aeropuertos como estos de Burgos, ya se han sumado a su marcha. Todos temen por su futuro laboral y aseguran que AENA es rentable.

Tienen previsto llegar a Barajas con las firmas recogidas el próximo sábado. Recorren unos 100 kilómetros diarios y el peso del traje y casco suma unos 10 kilos. No van a realizar ningún servicio. Estos bomberos del aeropuerto del Prat de Barcelona reivindican así, en cada pedalada, la posible privatización de AENA. Se denominan el tándem bomberil. Llevan a sus espaldas más de 300 kilómetros recorriendo carreteras nacionales. Los duros puertos de la provincia de Teruel no han detenido su marcha.

Comen y descansan donde pueden, ayudados por un coche de apoyo. Y siempre con el traje y casco puesto, unos 10 kilos de peso. En el camino otros compañeros se han sumado a estar reivindicativa marcha. Escaso equipaje, pero con las firmas de sus compañeros que apoyan la causa, y que llegarán a Madrid el próximo sábado.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.