Publicidad

VUELTA A LA NORMALIDAD

Más de 330.000 viajeros han podido volar desde la reapertura del espacio aéreo

Un total de 335.000 pasajeros han podido realizar sus viajes en avión desde que sobre las 15.00 horas de este sábado se reabrió el espacio aéreo español y hasta las 20.00 horas del domingo.

Así lo han indicado fuentes de AENA, que aseguran que "todos los aeropuertos y centros de la red de se encuentran operando con normalidad".

En la jornada del domingo, hasta las 19.00 horas, la red de aeropuertos de AENA había operado casi 2.500 vuelos de los 4.060 previstos, si bien otros 165 tuvieron que cancelarse.

Del total de vuelos operados, 1.154 fueron llegadas y otros 1.316 salidas. En cuanto a las cancelaciones, 99 correspondieron a llegadas y otras 66 a salidas, según AENA.

Operan 3.362 vuelos
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha contabilizado hasta las 22.00 de este domingo un total de 3.362 vuelos operados y 203 cancelados en los aeropuertos españoles.

El aeropuerto de Madrid tuvo 867 vuelos operados y 73 cancelados, mientras que el de Barcelona 602 operados y 24 cancelados en una jornada que AENA califica de funcionamiento de los aeropuertos "totalmente normalizada".

La defensa por el Gobierno de la aplicación del Estado de Alarma para contrarrestar la huelga de los controladores, el expediente laboral a 442 trabajadores de este colectivo y la vuelta a la normalidad en los aeropuertos, han marcado el primer día tras la reapertura del espacio aéreo español.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.