Justicia europea

¿Qué es el 'modelo 720' de Hacienda que el Tribunal de Justicia de la UE ha declarado ilegal?

El Tribunal de Justicia de la UE ha anulado el conocido como 'modelo 720' de Hacienda. ¿Qué es este modelo y qué multas contempla?

Foto de archivo de una oficina de la Agencia Tributaria

Publicidad

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que las multas por no declarar bien y a tiempo los bienes en el extranjero son "desproporcionadas". Hacienda multa a los contribuyentes mediante un mecanismo conocido como 'modelo 720', ¿en qué consiste este modelo?

Se trata de una normativa que se incluyó en la ley de lucha contra el fraude fiscal de 2012 y que pretendía una regularización del patrimonio oculto tras la amnistía fiscal aprobada por el entonces ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. De esta manera, en 2013 comenzó el primer plazo para presentar este modelo.

Así, el 'modelo 720' a los titulares de cuentas en entidades financieras, títulos, activos, valores, bienes inmuebles, monedas virtuales o seguros de vida valorados en más de 50.000euros y con residencia en España a informar a la Agencia Tributaria.

Sin embargo, exime de hacer la declaración en el primer trimestre de cada ejercicio si su valor es inferior a esta cantidad, pero si ese patrimonio se incrementa en 20.000 euros durante ejercicios fiscales sucesivos también se debe informar a Hacienda.

¿Qué pasa si no se realiza correctamente la regularización?

Europa ha puesto el foco sobre las multas. Siguiendo el 'modelo 720', cada dato que Hacienda identifique como erróneo está sujeto a una multa de 5.000 euros y tiene una cuantía mínima de 10.000 euros, es decir, 2 errores.

Por otro lado, cada vez que la declaración de bienes en el extranjero se presente fuera de plazo la multa será de 100 euros por cada error y, además, existe un mínimo de 1.500 euros.

Incluso, la ley plantea multas de hasta el 150 % de la cuota de liquidación si la renta descubierta es considerada como ganancia patrimonial injustificada.

Todos los bienes que afloraron en el extranjero, que correspondieron a unos 88.000 millones, se integraron en las bases de Hacienda para proceder a su comprobación.

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.