Tenis
Tsonga, sobre Alcaraz y Sinner: "Me hubiera gustado verles contra Del Potro, Murray, Djokovic, Federer y Nadal"
El extenista francés cuestiona el actual dominio que mantienen Alcaraz y Sinner en el circuito al asegurar que "están solos, no tienen rival".

Publicidad
El mundo del tenis ha pasado de la era del Big Three a la época de Alcaraz y Sinner. Durante casi veinte años la mayoría de grandes torneos y grand slam fueron ganados por Federer, Djokovic y Nadal. Entre estas tres leyendas de la raqueta se repartieron 66 grand slam, 104 Masters 1.000 y un total de 295 títulos ATP. Lo cierto es que muy pocos tenistas pudieron ganar un gran torneo durante casi dos décadas, desde que Federer ganó su primer grand slam (Wimbledon 2003) solo seis tenistas lograron adjudicarse un grand slam (Roddick, Gaudio, Del Potro, Andy Murray, Wawrinka y Marin Čilić) e interferir en el dominio del Big Three.
Pero todo comenzó a cambiar en 2022, con la irrupción de un joven Carlos Alcaraz que se adjudicaba el US Open 2022, el primero de los seis grand slam que atesora con 22 años. Junto a la aparición del murciano surgió Jannik Sinner, capaz de llevarse cuatro grand slam en las dos últimas temporadas. El español y el italiano se han repartido los últimos ocho majors y diez de los últimos 13 grand slam. Los datos certifican que, con Federer y Nadal ya retirados y con Djokovic en la recta final de su carrera, el presente y el futuro pertenecen a Alcaraz y Sinner.
Muchos especialistas han elogiado el nivel y el tenis que han mostrado estos dos tenistas en las últimas finales, como el antológico partido en la final de Roland Garros 2025. Pero también hay quien cuestiona el mérito del dominio de Alcaraz y Sinner al entender que el nivel del resto de tenistas es más bajo que en épocas anteriores. Jo-Wilfried Tsonga, exnúmero 5 de la ATP y ganador de 18 títulos ATP, apunta que le gustaría ver el desempeño de Sinner y Alcaraz en un cuadro con tenistas de la talla de Del Potro, Murray, Djokovic, Federer o Nadal.
"Algunos grandes extenistas, como es el caso de John McEnroe, han reconocido que no han visto a ningún otro jugador más completo que Carlos Alcaraz, ni siquiera Novak Djokovic, Roger Federer o Rafa Nadal. ¿Estás de acuerdo con él?", le cuestiona el presentador del podcast a Tsonga.
"Me hubiera gustado verlos enfrentarse a Del Potro en tercera ronda, a Murray en octavos, a Djokovic en cuartos, a Federer en semifinales y a Nadal en la final. Ahora mismo sólo están ellos dos solos, no tienen rival", reflexiona el extenista francés en el podcast 'Dans Les Yeux' de Univers Tennis.
"Dominan el circuito actual, pero están solos... no tienen rival. No tienen la oposición que nosotros tuvimos", añade Jo-Wilfried Tsonga.
"No echo de menos la vida de un tenista profesional"
El extenista francés también habló sobre su vida fuera del circuito y reconoció que no echa en falta la vida que llevaba como tenista profesional, viajando por todo el mundo.
"Más allá del juego, no echo de menos la vida de un tenista profesional. Sobre todo, lo que no echo de menos es viajar. Se convirtió en algo muy rutinario para mí subir a un avión y hacer y deshacer la maleta varias veces por semana", recuerda el extenistas francés.
Por último, Tsonga no cierra la puerta a ser entrenador y volver a viajar al rededor del mundo.
"Me encantaría entrenar, creo que lo disfrutaría. Pero es cierto que dejé de ser profesional hace tres años, acabo de tener a mi tercer hijo... No es el momento adecuado para entrar de nuevo en esa vida, porque un tenista profesional tiene que estar detrás de su tenista. Me veo, pero todavía no he encontrado un proyecto lo suficientemente atractivo como para estar fuera de casa 35 semanas al año", concluye el extenista de Le Mans.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.Publicidad