CONGRESO
Pedro Sánchez responde con un "no" rotundo cuando Feijóo le pregunta si el PSOE se ha financiado ilegalmente
El presidente y el líder de la oposición protagonizan un nuevo cara a cara con la crisis de los cribados del cáncer de mama y la polémica campaña de Vivienda como telón de fondo.

Publicidad
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se enfrenta este miércoles a un nuevo cara a cara en el Congreso de los Diputados con el líder del principal partido de la oposición, Alberto Núñez Feijóo (PP). Sánchez tendrá que responder a la "renuncia a gobernar" que le achaca Feijóo y también ha sido interrogado en el Pleno por sus socios independentistas catalanes y vascos.
Antes de comenzar, la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, ha pedido a los diputados guardar un minuto de silencio por la muerte de Marta, la joven de 21 años asesinada en Madrid.
"Este Gobierno gobierna. No ha renunciado a gobernar como ustedes plantean en su pregunta", asegura Pedro Sánchez, que recuerda los 500 millones destinados a la ELA que se aprobaron este martes en el Consejo de Ministros, los 27 millones para los agricultores afectados por los incendios de este verano... "Usted -Feijóo- es el que ha renunciado a hacer una oposición útil, ha poner orden en su partido. A exigirle responsabilidad al Moreno Bonilla por la crisis de cribados (...) está a un tris de renunciar a ser el jefe de la oposición y ceder los escaños al señor Abascal", aseguraba desde su escaño.
El Pleno tiene lugar una semana después de que Sánchez definiera a Feijóo como "la nada" y presumiera de presidir "uno de los gobiernos más decentes" y "eficaces" de Europa, mientras el 'popular' le volvía a atacar con la corrupción.
¿Financiación ilegal en el PSOE?
El líder del PP también ha atacado al presidente Sánchez con los casos de presunta corrupción que afectan a miembros del PSOE y le ha preguntado si su partido se ha "financiado ilegalmente". "¿Desde que es secretario general, el Partido Socialista se ha financiado ilegalmente sí o no?", preguntaba expresamente a Sánchez, quien ha respondido con un "no" rotundo.
Durante su intervención, Alberto Núñez Feijóo ha destacado el problema de la vivienda en España, el encarecimiento de los productos, la subida de los impuestos... "Se toma a los trabajadores como cajeros automáticos", expresa. "Los únicos que viven mejor en España ahora son su Gobierno, los miles de asesores y los que iban con usted en el coche de las primarias".
Los 'lapsus' del Gobierno
Feijóo ha comenzado su pregunta preguntando al jefe del Ejecutivo por el "lapsus" de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. "Señor Sánchez, cada vez que le pregunto sobre corrupción usted me dice que la economía crece. Así que díganos, ¿que datos económicos justifican que su vicepresidenta del Gobierno, en un lapsus de sinceridad, haya dicho ayer en el Senado que hay Gobierno de corrupción para rato? ¿Y qué dato justifica que usted ordene a un alto cargo de Correos, la señora Leire Díez, que hay que limpiar sin límites para que nadie les investigue?", preguntaba.
"Lapsus los tenemos cualquiera, usted es un campeón en lapsus", responde Sánchez a Feijóo. "¿O es que cuando usted dice que Huelva está en el Mediterráneo o que Orwell escribió 1984 en 1984 y no en 1949 no es un lapsus sino incultura?", arremete el presidente, que ha arrancado los aplausos de la bancada socialista.
"Yo por lo menos no me equivoco de continente. Usted fue a Melilla y dijo que inauguraba el hospital de la ciudad autónoma de Sevilla", respondía el líder de los 'populares'.
Sánchez dará el nuevo catálogo de símbolos franquistas para retirarlos
El jefe del Gobierno también ha respondido a la pregunta sobre la "exaltación del fascismo" de la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, quien le ha pedido "acabar con los espacios de impunidad" de los que, a su juicio, disfrutan "el franquismo y el fascismo".
Al respecto, ha anunciado que prepara para noviembre, coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, el nuevo catálogo de símbolos franquistas que establece la Ley de Memoria Democrática para "retirarlos de una vez por todas" de las calles.

Nogueras: "La hora del cambio"
Y sobre la situación política en Cataluña, una pregunta que le ha planteado la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, quien avisa de que toca hablar de "la hora del cambio" en alusión a un posible relevo en La Moncloa porque la gente "está hasta las narices de todos" y le reprocha que proponga medidas como el cambio horario mientras los verdaderos problemas siguen sin resolver.
"Quizás habría que hablar menos de cambios de horario y empezar a hablar, señor Sánchez, de la hora del cambio", asegura Nogueras que afirma que existe malestar en la ciudadanía por "no llegar a fin de mes" mientras el dinero público se va "a pagar rescates de las estrellitas de la flotilla, a financiación ilegal de partidos, a prostitución, a fiestas...".

Por el contrario, Sánchez ha defendido la acción de su Gobierno y de ser el Ejecutivo "que más ha hecho por los autónomos de la historia de la democracia" después de que Junts le recriminara que quieran subirles la cuota.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
Tensión en el Gobierno por la vivienda: Sumar presiona a Isabel Rodríguez para que adopte medidas urgentes o dimita
-
Quién es Ignacio Stampa, el fiscal que denuncia un intento de soborno de Leire Díez
-
Leire Díez aseguró al fiscal Stampa que Pedro Sánchez "había dado orden de limpiar" tras la imputación de Begoña Gómez
Publicidad