Tenis

El brutal récord de Carlos Alcaraz al ganar su sexto grand slam con 22 años y 125 días

El murciano conquista su segundo US Open y el sexto grand slam de su carrera a los 22 años y 125 días. Solo Björn Borg fue más precoz ganando media docena de majors.

Carlos Alcaraz posa con su segundo US Open

Publicidad

Se agotan los adjetivos con Carlos Alcaraz al mismo ritmo que va rompiendo récords de precocidad en la historia del tenis. Y es que el tenista de El Palmar conquistó anoche su segundo US Open y su sexto grand slam con 22 años y 125 días, sólo Björn Borg lo hizo antes que el murciano (22 años y 32 días). El tenista español está por encima del 'Big Three' en precocidad en grandes escenarios, lo que habla de lo que está logrando Alcaraz en el deporte de la raqueta.

Alcaraz es el segundo tenista más joven en levantar seis grand slam (dos Roland Garros, dos Wimbledon y dos US Open), superando a Nadal (22 años y 243 días), Mats Wilander (23 años y 287 días) y Pete Sampras (23 años y 332 días). Borg es, de momento, el único jugador en la Era Open en alzar siete grand slam antes de cumplir los 23 años, Alcaraz podría igualar ese registro en el próximo Open de Australia.

La comparación con el 'Big Three' es inevitable y confirma que Alcaraz va en números de ser el mejor de siempre. El murciano, con toda la carrera por delante, ya tiene seis grand slam, los mismos que Stefan Edberg y Boris Becker; y a uno de los siete que coleccionaron John McEnroe y Mats Wilander. A su edad (22 años y 125 días), Nadal contaba con cinco grand slam, mientras que Federer y Djokovic solo habían levantado un major.

Carlos Alcaraz tiene ya dos Wimbledon (2023 y 2024), dos Roland Garros (2024 y 2025) y dos US Open (2022 y 2025). Al murciano solo le falta el Open de Australia, donde nunca ha superado los cuartos de final. Es el segundo jugador en activo con más títulos en grandes escenario, solo por detrás de Novak Djokovic (24), el único integrante del 'Big Three' que aún permanece en liza.

Siete títulos en 2025 y nuevo número 1 del mundo

Carlos Alcaraz reconquistó anoche en Nueva York el número 1 del mundo, posición que ocupó por primera vez tras ganar el US Open 2022 ante Ruud, y sumó su séptimo título de la temporada: Rotterdam, Montecarlo, Roma, Roland Garros, Queen's, Cincinnati y US Open. Su balance en esta campaña es de 61 victorias y seis derrotas.

El murciano aparece este lunes en lo más alto del ranking de la ATP, con 11.540 puntos. Sinner baja a la segunda posición (10.780 puntos) y Zverev es tercero (5.930 puntos). Novak Djokovic, que perdió ante Alcaraz en las semifinales del US Open, sube tres posiciones (4.830 puntos), por delante de Taylor Fritz y Ben Shelton.

Carlos Alcaraz ha jugado cinco finales este año (Roma, Roland Garros, Wimbledon, Cincinnati y US Open) ante Jannik Sinner y sólo perdió en Londres. Y es que el murciano ha ganado al italiano en siete de sus últimos ocho enfrentamientos, dejando el 'head to head' en un 10-5 a su favor. El murciano ha disputado 19 grand slam a lo largo de su carrera y ha ganado seis de las siete finales que ha alcanzado.

El palmarés de Carlos Alcaraz Garfia

- Seis grand slam: Roland Garros (2024 y 2025), Wimbledon (2023 y 2024), US Open (2022 y 2025).

- Ocho Masters 1.000: Indian Wells (2023 y 2024), Miami (2022), Montecarlo (2025), Mutua Madrid Open (2022 y 2023), Roma (2025) y Cincinatti (2025).

- Siete ATP500: Rotterdam (2025), Río (2022), Barcelona (2022 y 2023), Queen's (2023 y 2025) y Pekín (2024).

- Dos ATP250: Buenos Aires (2023) y Umag (2021).

- Plata olímpica (individual JJOO París 2024)

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad