US Open

El enfado de Alcaraz con las cámaras del US Open: "Apágalo, se escucha todo"

El murciano se mostró molesto por las innovaciones del circuito estadounidense.

Carlos Alcaraz

Carlos AlcarazGetty

Publicidad

Carlos Alcaraz está terminando de ponerse a punto para el Abierto de Estados Unidos, el último Grand Slam del año y al que el murciano ha llegado para ganar. Sin embargo, hay una cosa del torneo que no ha agradado a Carlitos: las cámaras colocadas en las pistas de entrenamiento. Estos dispositivos permiten ver a los tenistas entrenar, lo que pareció no terminar de convencer a Alcaraz, mucho menos los micrófonos que también hay colocados en la pista.

En un fragmento de esta retransmisión, se puede ver al número 2 del mundo hablando con su equipo durante un descanso, momento en el que comenta a su manager, Albert Molina, algo relacionado con las cámaras. En dichas imágenes, observamos a Carlitos apuntando en dirección a la cámara y comentando algo con su equipo, unas palabras apenas perceptibles debido a que los micrófonos, situados en la pista, estaban demasiado alejados.

Sin embargo, en un momento en concreto, sí se escucha al murciano quejarse de estos dispositivos, "se escucha todo", comenta el tenista, "ya es lo suficientemente invasivo, apagad los micrófonos", añade el de El Palmar. Esta no es la primera vez que un tenista se queja acerca de este tipo de iniciativas, que si bien es cierto que están dirigidas al espectador, pueden ser utilizadas por los rivales para conocer la estrategia de su rival.

Alcaraz, a por la mejor temporada de su carrera

Carlos Alcaraz suma ya seis títulos en 2025, los mismos que ganó en 2023 y ha igualado el número de victorias (54) que logró en 2024. El murciano acumula 22 títulos individuales ATP a sus 22 años (cinco grand slam, ocho masters 1.000, seis ATP500 y dos ATP 250.

Su 54-6 de este curso, 90% de triunfos, es el mejor promedio de su trayectoria al más alto nivel. Desde su debut como profesional en 2020, acredita un bagaje de 263-62, lo que supone un 80,9% de partidos decantados a su favor.

En 2024 firmó un 54-13 con cuatro títulos, en 2023 un 65-12 y seis trofeos, en 2022 un 57-13 y cinco entorchados y en 2021 un 32-17 y su primer título ATP. El estreno se produjo en 2020 con tan sólo dos partidos jugados en el ATP 500 de Río de Janeiro, donde ganó uno y perdió otro antes del parón motivado por la pandemia del coronavirus.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad