US Open

Alcaraz, sobre el US Open: "Me siento mucho más preparado que el año pasado"

El murciano afirma que en esta edición ha tenido tiempo para descansar adecuadamente.

Carlos Alcaraz

Carlos AlcarazGetty

Publicidad

Carlos Alcaraz debutará en el Abierto de Estados Unidos este martes. El tenista murciano afirmó este sábado que se encuentra "mucho más preparado" para este 'grande' en comparación con 2024, año en el que fue eliminado en segunda ronda por el neerlandés Botic Van de Zandschulp. "Este año es muy diferente. He tenido más tiempo para descansar, desconectar y recargar energías. Pude pasar dos semanas en casa entrenando, lo que me dio un plus de felicidad y motivación antes de ir a Cincinnati", declaró Alcaraz durante una conferencia de prensa en Nueva York.

"Me siento mucho más preparado que el año pasado, cuando todo fue mucho más apretado y sin días libres entre torneos", añadió. En 2024, el español llegó a Nueva York tras una exigente y exitosa temporada en la que ganó Roland Garros, Wimbledon y obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París, lo que le pasó factura a nivel físico.

En aquella edición del torneo, Alcaraz cayó en segunda ronda después de haber perdido también en su primer partido en Cincinnati, certamen que logró conquistar en 2025. Durante la rueda de prensa, también se refirió a su competencia con el italiano Jannik Sinner, con quien ha disputado cuatro finales este año: en Roma, Roland Garros, Wimbledon y Cincinnati. "Creo que lo que hace especial nuestra rivalidad es el respeto que nos tenemos y la buena relación que mantenemos fuera de la pista. No es algo habitual ver esa cercanía personal junto con una rivalidad tan intensa en la cancha", comentó Alcaraz.

"Cada vez que jugamos, los dos llevamos nuestro nivel al máximo, y eso lo convierte en algo único", agregó. Sinner ha mostrado gran solidez en pista dura, adjudicándose los últimos tres 'grandes' sobre esta superficie: Australia 2024 y 2025, además del Abierto de Estados Unidos 2024, por lo que Alcaraz consideró que vencerlo en una hipotética final (la única instancia en la que podrían enfrentarse) "sería algo enorme". "Es increíble el nivel de tenis que está mostrando en esta superficie. De alguna manera, me inspiro en él para estar preparado si tengo que enfrentarlo aquí. Ojalá podamos vernos en la final. Ganarle sería todavía más especial", señaló.

Alcaraz se enfrentará este lunes en primera ronda al estadounidense Reilly Opelka, número 66 del ranking mundial. "Será muy complicado al enfrentarme a Opelka por primera vez. Todos conocemos su estilo de juego, así que tendré que estar muy atento al resto e intentar devolver la mayor cantidad de saques posible", explicó. "La clave será encontrar ritmo en el partido, jugar bien los puntos desde el fondo cuando él me lo permita y mantener la concentración. La confianza ahora mismo es alta, me siento bien en la pista, cómodo con las pelotas, así que solo se trata de estar preparado", concluyó el murciano.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad